
Metalurgia prehispánica y colonial en el oeste de Nueva Galicia, Conaculta, Centro INAH Nayarit, Colección Rescate No. 8, Tepic, 2000,
“Semblanza de Julio César Olivé Negrete”, en La Antropología en México. Panorama Histórico. Los Protagonistas, Colección Biblioteca del INAH, México, 1988
“La explotación minera en Tlalpujahua”, en Memoria del Congreso conmemorativo del X aniversario del Departamento de Etnohistoria, INAH, México, 1988
“La riqueza minera del Michoacán prehispánico y colonial”, en Homenaje a Julio César Olivé Negrete, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, Conaculta, INAH, Colegio Mexicano de Antropólogos, A.C., México, 1991
“Documentos sobre las congregaciones en los reales de minas”, en Códices y Documentos sobre México, Primer Simposio, INAH, Serie Historia, Colección Científica, México, 1994.
“El abasto de maíz en Tlalpujahua: pósito y alhóndiga”, en Dimensión Antropológica, INAH, Año 1, Vol. 2, Septiembre / Diciembre, México, 1994.
“El Real de Tlalpujahua y su comercio en el espacio colonial. Un análisis etnohistórico”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, Etnohistoria, SMA, México, Tomo XL, 1994.
“Cofradías y mayordomías en la región de Tlalpujahua”, en Historia y Sociedad, Ensayos del Seminario de Historia Colonial de Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas/CIESAS, México, 1997.
“Trabajadores y minas en el occidente de Nueva Galicia”, en Universidad, Revista Trimestral de Vinculación de la Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Número 16, Abril-Junio de 1998.
“Producción minera en el occidente del Reino de Nueva Galicia”, en Antropología, Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Nueva Época, México, Octubre-Diciembre de 2001.