
2008 Etnohistoria de Tierra Caliente: Los Grupos Indígenas de Sinaloa al Momento de Contacto Español. Difocur/Cobaes/Cronistas, Culiacán, Sinaloa.
1997 Prehistory of the Borderlands: Recent Archaeological Research in Northern Mexico and the Southern Southwest. Arizona State Museum Archaeological Series 186, Universidad de Arizona, Tucson, Arizona. (Carpenter, John, y Guadalupe Sánchez de Carpenter, editores)
2015 Sonoran Clovis Groups: Lithic Technological Organization and Land Use. In Clovis: On the Edge of a New Understanding, Ashley M. Smallwood y Thomas A. Jennings (eds.), pp. 243-261. Texas A&M Press, College Station. (G. Sánchez, V. Holliday, J. Carpenter y E. Gaines).
2014 Continuidad Cultural en la Periferia Sur del Noroeste/Suroeste: El Periodo Protohistórico en el Sur de Sonora y el Norte de Sinaloa. En Construyendo Arqueologías Transnacionales, R. H. McGuire y M.E. Villalpando, (eds), pp. 37-52. Arizona State Museum Archaeological Series 209, University of Arizona, Tucson.(J. Carpenter y G. Sánchez)
2014 The Prehispanic Occupation of the Río Fuerte Valley, Sinaloa. En Building Transnational Archaeologies/Construyendo Arqueologías Transnacionales, R. H. McGuire y M.E. Villalpando, (eds), pp. 133-147. Arizona State Museum Archaeological Series 209, University of Arizona, Tucson.
2014 Paisajes, Territorios e Industrias Líticas: Adaptaciones Humanas de Larga Duración al Desierto de Sonora. En La Industria Lítica en el Norte de México, compilado por Leticia González y Lorena Mirambell, pp: 75-114. Colección Arqueología, INAH, México D.F. (con Guadalupe Sánchez)
2012 Paleoindian and Archaic Traditions in Sonora. En From the Pleistocene to the Holocene: Human Organization and Cultural Transformations in Prehistoric North America, editado por B. Vierra y B. Bousman, pp. 125-148. Texas A & M Press, College Station, Texas. (con G. Sánchez)
2009 La industria lítica Clovis sonorense del Pleistoceno tardío/Holoceno temprano. En Investigaciones Recientes Sobre la Industria Lítica Arqueológica en México, compilado por Lorena Mirambell y Leticia González. pp. 19-36. Colección Científica, INAH, México D.F. (con Guadalupe Sánchez)
2009 Breve Historia Cultural Prehispánica del Valle del Río Fuerte. En El Patrimonio Histórico y Arqueológico del Antiguo Fuerte de Montesclaros, Gilberto López, Alfonso Mercado Gómez y María de los Ángeles Heredia Zavala, coordinadores, pp. 46-64. INAH/Universidad Autónoma de Sinaloa/Ayuntamiento de El Fuerte.
2009 El sitio de petrograbados Cerro de la Máscara. En El Patrimonio Histórico y Arqueológico del Antiguo Fuerte de Montesclaros, Gilberto López, Alfonso Mercado Gómez y María de los Ángeles Heredia Zavala, coordinadores, pp. 65-88. INAH/Universidad Autónoma de Sinaloa/Ayuntamiento de El Fuerte. (con G. Sánchez y J. Vicente)
2009 Etnohistoria del momento de contacto y establecimiento de misiones jesuíticas. En El Patrimonio Histórico y Arqueológico del Antiguo Fuerte de Montesclaros, Gilberto López, Alfonso Mercado Gómez y María de los Ángeles Heredia Zavala, coordinadores, pp. 89-106. INAH/Universidad Autónoma de Sinaloa/Ayuntamiento de El Fuerte. (con G. López)
2008 Prehispanic Environmental and Cultural Dynamics on the Southern Periphery. En Fragile Patterns: Perspectives on Western Papaguería Archaeology, editado por Jeffrey Altschul y Adrianne Rankin, pp. 287-308. SRI Press, Tucson, Arizona. (Carpenter, John, Guadalupe Sánchez, y Elisa Villalpando)
2008 Introducción: Gordon Frederick Ekholm (1909-1987). En Excavaciones en Guasave, Sinaloa, México, compilado por Carlos Zazueta Manjarrez y Cecilia Guerrero Astorga, pp. IX-XV. Once Ríos (Siglo XXI)/INAH/Colegio de Sinaloa, Culiacán.
2008 Epílogo: El Conjunto Mortuorio de El Ombligo: Análisis e Interpretaciones. En Excavaciones en Guasave, Sinaloa, México, compilado por Carlos Zazueta Manjarrez y Cecilia Guerrero Astorga, pp. 149-181. Once Ríos (Siglo XXI)/INAH/Colegio de Sinaloa, Culiacán.
2008 Archaeological Models Of Early Uto-Aztecan Prehistory in the Arizona-Sonora Borderlands. En Archaeology Without Borders: Contact, Commerce, and Change in the U. S. Southwest and Northwestern Mexico, editado por Laurie Webster y Maxine McBrinn, pp. 155-184. University of Colorado Press, Boulder. (Mabry, Jonathan, John Carpenter, y Guadalupe Sánchez)
2007 El Periodo de Agricultura Temprana en Sonora. Memoria del Seminario de Arqueología del Norte de México, editado por Cristina García M. y Elisa Villalpando C. pp. 59-78. Coordinación Nacional de Arqueología/Centro INAH Sonora. Hermosillo, Sonora. (Carpenter, John, Guadalupe Sánchez, y Elisa Villalpando)
2005 The Late Archaic/Early Agricultural Period in Sonora, Mexico. En New Perspectives on the Late Archaic Across the Borderlands, editado por Bradley J. Vierra, pp. 3-40. University of Texas Press, Austin. (Carpenter, John, Guadalupe Sánchez, y Elisa Villalpando)
2002 The Animas Phase and Paquimé: A Perspective on Regional Differentiation and Integration from the Joyce Well Site. En The Joyce Well Site: On the Frontier of the Casas Grandes World, editado por James Skibo, Eugene McCluney y William Walker, pp. 149-166. University of Utah Press, Salt Lake City.
2015 The La Playa Archaeological Project: Binational interdisciplinary research on long-term human adaptation in the Sonoran Desert. Journal of the Southwest Special Issue: Seeds in the Sand: Emerging Approach for Understanding the Sonoran Desert. John Carpenter, Guadalupe Sanchez, James Watson, and Elisa Villalpando. (en prensa)
2015 Archaeological Investigations in the Río Sahuaripa Region of Eastern Sonora. Bulletin of Old Pueblo Archaeological Center, Vol. 75:1-9. Tucson, Arizona.
2014 Spatial Variability of Late Pleistocene-Early Holocene Soil Formation and its Relation to Early Human Paleoecology in Northwest Mexico. Quaternary International 365 (2015):135-149 . (Tamara Cruz y Cruz, Guadalupe Sánchez, Sergey Sedov, Elizabeth Solleiro Rebolledo, Alejando Terrazas Mata y John Carpenter)
2013 Proyecto Río Sahuaripa. Señales de Humo (septiembre-diciembre), vol. 33: 12. Boletín del Centro INAH Sonora.
2013 El Holoceno Medio (Altitermal) y los Inicios del Holoceno Tardío: La Diversificación del Yuto-Aztecano y la Difusión del Maíz. Diálogo Andina 41: 199-210. (con G. Sánchez).
2012 El Maíz: la única planta inventada por el hombre llegó a Sonora hace más de 4000 años. Señales del Humo Mayo-Agosto 2012:6-7 (con Guadalupe Sánchez).
2011 Faunal Remains and Subsistence Practices at the Archaeological Site La Playa (SON F:10:3), in Sonora, Mexico. Kiva 77 (1):33-58 (con P. Martínez-Lira, y J. Arroyo-Cabrales).
2009 Pinturas y grabados rupestres prehistóricos del litoral del Mar de Cortés (México). Revista de Arqueología (España) 30, No.334:24-31 (José Manuel Hidalgo Cuñarro, J. Carpenter Slavens, y J.C. Vicente López)
2009 Fronteras Compartidas: La conformación social en el norte de Sinaloa y sur de Sonora durante el periodo cerámico. Espaciotiempo 3: 82-96. (con Julio Vicente)
2009 Entre la Sierra Madre y el Mar: la Arqueología de Sinaloa. Arqueología 39:21-45 (con Guadalupe Sánchez)
2007 Nuevos Hallazgos Arqueológicos en La Región del Valle del Río Fuerte, Norte de Sinaloa. Diario de Campo 93 julio-agosto de 2007, pp.18-29 INAH (con Guadalupe Sánchez)
2003 Sonora Precerámica: Del Arcaico y del Surgimiento de Aldeas Agrícolas. Arqueología 29:5-29
(Carpenter, John, Guadalupe Sánchez, y Elisa Villalpando)
2003 La Ocupación Pleistoceno Terminal/Holoceno Temprano en Sonora. Noroeste de México 14:27-34 (Sánchez, Guadalupe, y John Carpenter)
2003 Patrones Mortuorios en el Sitio La Playa: Resultados Preliminarios. Noroeste de México 14:43-48 (Carpenter, John, Art Rohn, y Coral Montero)