
Consultar publicaciones en línea:
http://www.mesoweb.com/about/leonardo.html
Consultar listado completo de publicaciones:
https://inah.academia.edu/LeonardoL%C3%B3pezLuj%C3%A1n
La recuperación mexica del pasado teotihuacano, México, INAH, 1989.
Nómadas y sedentarios: el pasado prehispánico de Zacatecas, México, INAH, 1989.
Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, México INAH, 1993 (ediciones en inglés, University Press of Colorado, 1994, y University of New Mexico Press, 2005).
Xochicalco y Tula, con Robert H. Cobean y Guadalupe Mastache, México, Conaculta, 1994 y 2001 (edición en italiano, Jaca Book, 1995).
El pasado indígena, con Alfredo López Austin. México, Fondo de Cultura Económica, 1996, 1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012 y 2014 (edición en italiano, Jaca Book, 1998; edición en inglés, University of Oklahoma Press, 2001 y 2005; edición en francés, Les belles lettres, 2012; edición en rumano, Editura Herald, en prensa).
Mito y realidad de Zuyuá, con Alfredo López Austin. México, Fondo de Cultura Económica, 1999 (edición abreviada en inglés, University Press of Colorado, 2000).
Aztèques. La collection de sculptures du Musée du quai Branly, con Marie-France Fauvet-Berthelot, París, Musée du quai Branly, 2005.
La Casa de las Águilas, 2 v., México, INAH/Fondo de Cultura Económica/Harvard University, 2006 y 2012.
Breaking Through Mexico's Past: Digging the Aztecs with Eduardo Matos Moctezuma, con Davíd Carrasco y Eduardo Matos Moctezuma, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2007 (edición en español, Editorial Porrúa, 2007).
Escultura monumental mexica, con Eduardo Matos Moctezuma, México, Fundación Conmemoraciones 2010/Espejo de Obsidiana, 2009 (edición en inglés, Fundación Conmemoraciones 2010, 2009; segunda edición en español, Fondo de Cultura Económica, 2012).
Monte Sagrado/Templo Mayor: el cerro y la pirámide en la tradición religiosa mesoamericana, con Alfredo López Austin, México, UNAM/INAH, 2009 y 2011 (edición en inglés, Harvard University Press, en dictamen).
Tlaltecuhtli, México, INAH/Fundación Conmemoraciones 2010, 2010.
El capitán Guillermo Dupaix y su álbum arqueológico de 1794, México, Ediciones del Museo Nacional de Antropología, INAH, 2015.
Viaje al mercado de México, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 2003 y 2013.
Tenochtitlan, con Judy Levin, New York, Oxford University Press, 2006.
Coordinado. Atlas histórico de Mesoamérica, con Linda Manzanilla, México, Larousse, 1989, 1990, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004.
Coordinado. Historia Antigua de México, 3 y 4 v., con Linda Manzanilla, México, INAH/UNAM/Miguel Ángel Porrúa, 1994-1995, 2000-2001 y 2014.
Coordinado. Camino al Mictlan..., con Vida Mercado, México, INAH/Asociación de Amigos del Templo Mayor, 1997.
Coordinado. La Casa de las Águilas: reconstrucción de un pasado, con Luis Barba, México, INAH/Asociación de Amigos del Templo Mayor, 2000.
Coordinado. Gli Aztechi tra passato e presente, con Alessandro Lupo y Luisa Migliorati, Roma, Università degli Studi di Roma “La Sapienza”/Embajada de México en Italia, Carocci Editore, 2006.
Coordinado. Sacrificios de consagración en la Pirámide de la Luna, con Saburo Sugiyama, México, INAH/Arizona State University, 2006.
Coordinado. Arqueología e historia del Centro de México. Homenaje a Eduardo Matos Moctezuma, 2 v., con Davíd Carrasco y Lourdes Cué, México, INAH, 2006.
Coordinado. Moctezuma: Aztec Ruler, con Colin McEwan, London, The British Museum Press, 2009 (edición corregida y aumentada en español, INAH, 2010).
Coordinado. The Art of Urbanism: How Mesoamerican Kingdoms Represented Themselves in Architecture and Imagery, con William L. Fash, Washington, D.C., Dumbarton Oaks/Harvard University, 2009 y 2012.
Coordinado. El sacrificio humano en la tradición religiosa mesoamericana, con Guilhem Olivier, México, INAH/UNAM, 2010.
Coordinado. Humo aromático para los dioses: una ofrenda de sahumadores al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan, México, INAH, 2012.