
En coautoría con Alberto Betancourt, “El fin de la Guerra Fría y la nueva competencia interimperialista por la hegemonía global”, en La hegemonía estadounidense después de la guerra en Irak. Centro de estudios Estratégicos de América del Norte.
“Seguridad Nacional y Migración internacional de México a Estados Unidos”. En, La Seguridad Nacional en México: Debate Actual. Serie Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 2004, pp. 403-431.
“Migración y seguridad nacional en las fronteras sur y norte de México”. En Geo-economía y Geopolítica en el área del Plan Puebla Panamá, H. Cámara de Diputados-LIX Legislatura; (CIESAS)/Porrúa México, D.F., 2006, pp. 237-264.
“Estados Unidos y la seguridad hemisférica”. En, Desafíos actuales para América Latina. Entre la globalización y la resistencia de los pueblos. Biblioteca Universidad Veracruzana, Xalapa, 2006, pp. 121-150.
“México: país frontera. La nueva frontera geopolítica regional entre América del Norte y América Latina”. En, Integración Latinoamericana Fronteras y Migración: los casos de Venezuela, México, D.F., 2005. pp 65-100
En coautoría con Alberto Betancourt Posada. “El fin de la Guerra Fría y la nueva competencia interimperialista por la hegemonía global”. En, La hegemonía estadounidense después de la guerra en Irak, México, D.F.,2005 pp 23-53
“La Nueva Gran Estrategia” de Estados Unidos para el Continente Americano. En, La hegemonía estadounidense después de la guerra en Irak, Snadoval, México, D.F. 2005. pp. 101-124.
“La migración laboral a Estados Unidos y las responsabilidades del Estado Mexicano”. En México hacia una reforma integral del Estado. Propuestas y alternativas. México, D.F., 2005 pp. 449-468
“Seguridad Nacional y migración internacional de México a Estados Unidos”. En, La seguridad nacional en México. Debate actual, UAM- Azcapotzalco; División de Ciencias Ser. Sociología. México. D.F., 2004, pp. 403-434
“El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y la nueva seguridad regional hemisférica”. En, Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia, 2004, pp. 141-166