
· GONZÁLEZ Z, Fernando, Rafael Platas y Maritza Cuevas; "Presencia, uso e importancia de la
planta del mezcal en el Colima prehispánico. Una mirada a través de su representación en
los contextos funerarios". En: Memoria III Foro de Arqueología, Antropología e Historia de
Colima. Secretaría de Cultura. Gobierno del Estado. 2007. (www.culturacolima.gob.mx).
· OLAY B. Ángeles, Maritza Cuevas y Rafael Platas; “El antiguo asentamiento del El Manchón-
La Albarradita”. En: Memoria V Foro de Arqueología, Antropología e Historia de Colima.
Secretaría de Cultura. Gobierno del Estado. 2009. (www.culturacolima.gob.mx).
· ZIZUMBO V, Daniel, Fernando González, Ángeles Olay, Rafael Platas, Maritza Cuevas,
Laura Almendros y Patricia Colunga; "Archaeological Evidence of the Cultural Importance of
Agave spp. in Pre-Hispanic Colima, Mexico", Economic Botany, XX(X), 2009, pp. 1–15 2009, by
The New York Botanical Garden Press, Bronx, NY, U.S.A. Published online: 06 august 2009.
· ZIZUMBO V, Daniel, Fernando González, Ángeles Olay, Rafael Platas, Maritza Cuevas,
Laura Almendros y Patricia Colunga; "Importancia cultural pre-Colombina del Agave spp.
En el valle de Colima", En: Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología, No. 44.
Mayo-Agosto. México D.F. 2010.
· PLATAS R, Rafael y Maritza Cuevas; "Los sistemas de enterramiento de las fases Ortices y
Comala, vistos a través de los contextos funerarios del sitio Los Tabachines, Villa de Álvarez,
Colima", En: Memoria VI Foro Colima y su Región. Secretaría de Cultura. Gobierno
del Estado. 2011. (www.culturacolima.gob.mx).
· PLATAS R, Rafael y Maritza Cuevas; "Una mirada al asentamiento prehsipánico del sitio
Valle de las Garzas, Manzanillo, Colima", En: Memoria VII Foro Colima y su Región. Secretaría
de Cultura. Gobierno del Estado. 2012. (www.culturacolima.gob.mx).
· ALMENDROS L, Laura, Luis Barba, Agustín Ortiz, Jorge Blancas, Maritza Cuevas y Rafael Platas;
"Estudios geofísicos aplicados al estudio de contextos arqueológicos. El Diezmo-Adonai, un
caso en el Valle de Colima", En: Memoria VIII Foro Juan Carlos Reyes Garza. Colima y su región,
Arqueología, antropología e historia. Gobierno del Estado. 2013. (www.culturacolima.gob.mx).
· DAMAS, S., Juan Joel Hernández, Maritza Cuevas, Laura Almendros y Rafael Platas;
Estudio Bio-antropológico de los restos humanos del sitio El Cortijo-Jardines de las Fuentes",
En: Memoria VIII Foro Juan Carlos Reyes Garza. Colima y su región, Arqueología, antropología
e historia. Gobierno del Estado. 2013. (www.culturacolima.gob.mx).
· PLATAS R, Rafael y Fernando González; "El complejo Aztatlan en Colima, apuntes para una
Discusión", En: Memoria VIII Foro Juan Carlos Reyes Garza. Colima y su región,
Arqueología, antropología e historia. Gobierno del Estado. 2013. (www.culturacolima.gob.mx).
· PLATAS R, RAFAEL, Maritza Cuevas y Joel Hernández;"Consideraciones en torno a la dinámica
cultural del sitio costero Valle de las Garzas, Manzanillo, estado de Colima durante el 450 al
600d.C", En: revista TRACE No. 64, diciembre de 2013. México D.F.
· PLATAS R, Rafael, "Evaluación y actualización del Atlás Arqueológico del Estado de Colima:
Municipios de Comala y Cuauhtémoc, primera etapa", En: Memoria IX Foro Juan Carlos Reyes
Garza, Colima y su región, arqueología, antropología e historia. Gobierno del Estado. 2014.
· PLATAS R, Rafael y Maritza Cuevas, "Nuevas consideraciones del sitio arqueológico
Los Mezcales": En Memoria IX Foro Juan Carlos Reyes, Garza, Colima y su región,
arqueología, antropología e historia. Gobierno del Estado. 2014.(www.culturacolima.gob.mx).
· OLAY, B, Ángeles, Rafael Platas y Maritza Cuevas, "La Herradura, una expresión de la
tradición Teuchitlán en Colima", En: Memoria IX Foro Juan Carlos Reyes, Garza, Colima
y su región, arqueología, antropología e historia. Gobierno del Estado. 2014.
(www.culturacolima.gob.mx).
ALMENDROS, L., Rafael Platas y Fernando González; “La Arqueología de Colima: nuevas
técnicas para viejas preguntas” En: Memorias del Centro INAH Colima. 75 Aniversario
del INAH. En prensa.
· ALMENDROS L, Rafael Platas y Maritza Cuevas, "Continuidad y Discontinuidad en la cultura
material del periodo Formativo en Colima", En: revista Boletín Americanista, Barcelona,
Año LXIV.2 no. 69 edit.Sección de Historia de América del Departamento de Antropolgía
Cultural e Histora de América y África, Universidad de Barcelona, 2014.
ALMENDROS, L., Rafael Platas; “Figurillas en contextos funerarios de las fases Ortices
y Comala en el Valle de Colima” En: Christopher BEEKMAN (Ed.)
Shaft Tombs and Figures in West Mexican Society: A Reassessment. En prensa
· Coautor del libro "Geometrías de la Imaginación, diseño e iconografía de Colima", Programa
de Arte Popular de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la
Culturas y las Artes y publicado en coedición con la Secretaria de Cultura de Colima,
México D.F, 2013.
· Artículo titulado "¡Para donde vamos si ya estuvimos!", de la sección CompagInah del INAH,
en la edición del 27 de abril de 2015, correspondiente al número 203 del suplemento
el Comentario Semanal de la Universidad de Colima.
· Artículo titulado "Que había ayer donde vivimos hoy", de la sección CompagInah del INAH,
en la edición del 15 de junio de 2015, correspondiente al número 210 del suplemento
el Comentario Semanal de la Universidad de Colima.
· Participación en el 3er Foro de Arqueología, Antropología e Historia de Colima con la ponencia
"Presencia, uso e importancia de la planta del mezcal en el Colima prehispánico. Una mirada a
través de su representación en los contextos funerarios", realizada el 25 de Julio de 2007.
· Participación en el V Foro de Arqueología, Antropología e Historia de Colima con la ponencia
"El antiguo asentamiento de El Manchón- La Albarradita", realizado el 23 de Julio de 2009.
· Participación en el VII Coloquio Internacional de Occidentalitas, Reinterpretando el occidente
de México desde sus herencias, ideas, patrimonios, alteridades y sonoridades. Guadalajara,
Jalisco, del 02 al 05 de septiembre de 2009, Universidad de Guadalajara.
· Participación en el VI Foro Colima y su Región, con la ponencia "Catalogación de colecciones:
una herramienta para la investigación arqueológica", realizado el 25 de Julio de 2011.
· Participación en el VI Foro Colima y su Región, con la ponencia "Los sistemas de enterramiento
de las fases Ortices y Comala, vistos a través de los contextos funerarios del sitio Los Tabachines,
Villa de Álvarez, Colima", realizado el 25 de Julio de 2011.
· Participación en el VII Foro Colima y su Región, con la ponencia "Continuidad y
discontinuidad en la cultura material del Periodo Formativo en Colima", realizado
el 25 de Julio de 2012.
· Participación en el VIII Foro Colima y su Región, con la ponencia "La Herradura, una expresión
de la tradición Teuchitán en Colima", realizada el 25 de Julio de 2013
· Participación en el VIII Foro Colima y su Región, con la ponencia "Estudios geofísicos aplicados
al estudio de contextos arqueológicos. El Diezmo-Adonai, un caso en el Valle de Colima",
realizada el 25 de Julio de 2013.
· Participación en el VIII Foro Colima y su Región, con la ponencia "Estudio bio-antropológico
de los restos humanos del sitio El Cortijo-Jardines de Las Fuentes", realizada el 26 de
Julio de 2013.
· Participación en el VIII Foro Colima y su Región, con la ponencia "El Complejo Aztatlan en
Colima, apuntes para una Discusión", realizada el 26 de Julio de 2013.
· Participación en el IX Foro Juan Carlos Reyes Garza, Colima y su región, arqueología,
antropología e historia con la ponencia "Consideraciones en torno a la dinámica cultural del
sitio costero Valle de las Garzas de Manzanillo, Colima", realizado el 26 de julio de 2014.
· Participación en el IX Foro Juan Carlos Reyes Garza, Colima y su región, arqueología,
antropología e historia con la ponencia "Evaluación y actualización del Atlás Arqueológico
del Estado de Colima: Municipios de Comala y Cuauhtémoc, primera etapa", realizado
el 26 de julio de 2014.
· Participación en el IX Foro Juan Carlos Reyes Garza, Colima y su región, arqueología,
antropología e historia con la ponencia "Nuevas consideraciones del sitio arqueológico Los
Mezcales" realizado el 26 de julio de 2014.