
Viñas, Ramón, Albert Rubio, César Quijada, Joaquín Arroyo, Beatriz Menéndez y Neemias Santos.
2015 “A ritual space with painting and engravings in the La Calera rock art set, Caborca, Sonora, Mexico”. Expression. The International Journal of Art, Archaeology & Conceptual
Anthropology. No. 7 March 2015, p. 64- 74.
Quijada López, César Armando.
2015 “Asentamientos en Tepache Sonora. Ayer y hoy.
Asentamientos, población y territorio en América Latina. XXXVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Memoria Digital
Departamento de Historia y Antropología, Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2015 “La Pimería Baja en Sonora, Antes del Movimiento de Independencia. Independencias y revoluciones en las regiones de México y América Latina. XXXV Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Memoria Digital. Departamento de Historia y Antropología, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2015 “El Catálogo de Sitios Arqueológicos de Sonora y Beatriz Braniff”. Boletín del Centro INAH Sonora No. 33 p.6-7, Enero-Abril 2014. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2014 “La arqueología histórica en Sonora, México”
Las Contribuciones Arqueológicas en la Formación de la Historia Colonial. Memoria del Primer Coloquio de Arqueología Histórica, p.163-185. María de Lourdes López Camacho, Coordinadora.
Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
Rubio, Albert, Ramón Viñas, César Quijada, Joaquín Arroyo, Beatriz Menéndez, Antonio Herranz, Mercedes Iriarte y Neemias Santos.
2014 “The Rock Art Saracachi River: the El Arco and la Pulsera caves, Sonora (Mexico).” Expression. The International Journal of Art, Archaeology & Conceptual Anthropology No. 6 August 2014, p. 134- 146.
Quijada López, César A.
2013 “La Arqueología Histórica es una "Veta" poco explotada en el Noroeste de México.” Visiones de la Arqueología en el siglo XXI, Simposio Román Piña Chan 10 años de memorias. Memoria Digital p.256-264. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
Quijada López, César Armando.
2013 “Los Recientes Estudios Arqueológicos en el Valle Bavispe, Sonora”. Visiones de la Arqueología en el siglo XXI, Simposio Román Piña Chán 10 años de memorias. Memoria Digital p.136-155. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
México.
Quijada López, César Armando.
2013 “Sedes y nombres del INAH Sonora”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 32 p.2-3, Mayo-Agosto 2013.
Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
2013 “Rock Art of Hands in Sonora, México. Manifestaciones Gráfico Rupestres de Manos en Sonora, México”.
International Federation of Rock Art Organizations 2013 Proceedings. American Indian Rock Art, Vol.40, pp.489-506, American Rock Art Research Association, Peggy Whitehead and Mavis Greer Editors. Glendale, Arizona, U.S.A.
Quijada López, César Armando y Tomás Pérez Reyes.
2013 “El patrimonio arqueológico de Sonora, a través del Catálogo de Sitios Arqueológicos del Estado de Sonora”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 31 p.10, Enero-Abril 2013. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2012 “Protección Técnica y Legal de Zonas Arqueológicas en el Estado de Sonora”. Memoria 2007-2012, p. 1356-1362, Nelly M. Robles García, Coordinadora Coordinación Nacional de Arqueología, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
Quijada López, César A. y Tomás Pérez Reyes.
2012 “Nuevos hallazgos arqueológicos en la región de Tepache, Sonora”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 29 p.5, Mayo-Agosto 2012. Hermosillo, Sonora, México.
Martínez Ramírez, Júpiter y César A. Quijada López.
2012 “Un acercamiento prehispánico en Opodepe, Sonora”.
Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 29 p.4, Mayo-Agosto 2012. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César A. Júpiter Martínez y Daí Blanquel G.
2012 “Seguimos caminando. Estudio de factibilidad del Libramiento Hermosillo”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 28 p.8, Enero-Abril 2012. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César A. y Tomás Pérez Reyes.
2012 “Hallazgos arqueológicos en la Sierra de Santa Úrsula.
Un ejemplo de colaboración institucional” Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 28 p.4, Enero-Abril 2012.
Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2011 “Recientes Investigaciones de las Manifestaciones Gráfico Rupestres en Sonora.” Simposio Arqueología de Sonora,
XXIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. Memoria Digital. Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Puebla, México.
Pérez Reyes, Tomás y César A. Quijada López.
2011 “Acercamiento al patrimonio gráfico rupestre Yoeme”
Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 27 p. 8, Sept. – Dic. 2011. Hermosillo, Sonora, México.
López Dávila, Sergio Adrián y César Armando Quijada López.
2011 “Arqueología de Salvamento”. Recorrido de superficie del trazo en la Línea de Transmisión Eléctrica Seis de Abril-Cucapah, CFE. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No.27 p.6-7, Sept. – Dic. 2011. Hermosillo, Sonora, México.
Pérez Reyes, Tomás y César A. Quijada López.
2011 “Caminando por el centro de Sonora”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 26 p. 8 Mayo – Agosto 2011. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César A. y Tomás Pérez Reyes.
2011 “Las manifestaciones gráfico rupestres de Tepache, Sonora”
Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 25 p.12 Enero – Abril 2011. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2011 En Reconocimiento Profesor Armando Quijada Hernández. Tercer Encuentro Cultural “Primavera de Palabras”. Las Misiones y el Padre Kino. Colectivo Cultural Hía Tehuikatzi. Editorial Zátachy. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2010 “Petrograbados HUELLAS DEL PASADO”. CABORCA Desierto y Cultura sin fronteras, p.12. Edición especial de Acento Producciones y el H. Ayuntamiento de Caborca. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2009 Los Primeros Pobladores. Caminando por la Pimería Baja. Territorio e Identidad. Gobierno del Estado de Sonora, CAPIS. Editorial SINO, Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
2009 Las manifestaciones gráfico rupestres en Sonora. Arqueología Mexicana, p.58 – 61 Mayo-junio 2009, Vol. XVII, No. 97. Editorial Raíces, S.A. de C.V. / Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
Quijada López, César Armando.
2008 “¿Necesidad o moda? La arqueología histórica en el norte de México”. El Mediterráneo americano: población, cultura e historia, Tomo II, p. 651-659. En homenaje a Don Antonio Pompa y Pompa. XXVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. Carlos Serrano Sánchez, Marco Antonio Cardoso Gómez Editores. Sociedad Mexicana de Antropología y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Quijada, César A.
2008 La Proveedora. Sitio arqueológico y rancho turístico en el desierto de Caborca. SonoraEs… p.32-35 Núm. 47, Feb. 2008, Imágenes de Sonora S.A. de C.V. y Proregión, S.C. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López , César Armando.
2007 “Las construcciones prehispánicas en el noreste de Sonora”. De Tierra, Cal y Canto. Estudio histórico de la construcción en Sonora, p. 57-66. Sociedad Sonorense de Historia. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
2006 Una “manda” al estilo norteño: La Guadalupana en rocas. México desconocido, p.94 – 96 Diciembre 2006, No. 358, Año XXXI. Impresiones Aereas S.A. de C.V. México.
Quijada López , César Armando.
2006 The Rupestre Paintings in Tonatico, State of México. An example of religious syncretism / La Pintura Rupestre en Tonatico, Estado de México (en Ingles y Español). 1994 IRAC Proceedings, Rock Art-World Heritage. International Rock Art Congress 1994. Volume 3. American Indian Rock Art, Volume 21, p.103-114. American Rock Art Research Association. Phoenix, Arizona, U.S.A.
Quijada López , César Armando y Blanca Eréndira Contreras Barragán.
2006 Rock Art in Sonora / El Arte Rupestre en Sonora, (en Ingles y Español). 1994 IRAC Proceedings, Rock Art-World Heritage. International Rock Art Congress 1994. Volume 3.
American Indian Rock Art, Volume 21, p.79-102. American Rock Art Research Association. Phoenix, Arizona, U.S.A.
Contreras Barragán, Blanca Eréndira y César Armando Quijada López.
2006 The Petroglyphs of “El Pedregoso” in Sonora, México, (en Ingles y Español). 1994 IRAC Proceedings, Rock Art-World Heritage. International Rock Art Congress 1994. Volume 3
American Indian Rock Art, Volume 21, p.51-60. American Rock Art Research Association. Phoenix, Arizona, U.S.A.
Quijada López, César Armando.
2006 “Los petroglifos del noroeste sonorense”. Los petroglifos del norte de México, pp. 105-114. Coordinadores Víctor Joel Santos Ramírez y Ramón Viñas Vallverdú. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional. México.
Quijada, César A.
2005 “Continuamos caminando. Los recientes estudios de factibilidad”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 10 p. 6 Abr – Dic 2005. Hermosillo, Sonora, México.
Douglas, John E. and César A. Quijada.
2005 “Di Pesos’s Concept of the Northerns Sierra: Evidence from the Upper Bavispe Valley, Sonora, Mexico”. Latin American Antiquity, Volume 16 Number 3, September 2005, pp. 275-291. Society for American Archaeology. Washington, D.C.
Frey, Dan, César Quijada and Jane Kolber.
2005 "Los Petrograbados y las Pinturas Rupestres de La Pulsera, Cucurpe, Sonora” / “The Petroglyphs and Pictographs of La Pulsera, Cucurpe, Sonora”, (en Ingles y Español). American Indian Rock Art, Volume 31, pp.136-154. Marilyn Sklar, Editor.
American Rock Art Research Association. Tucson, Arizona.
Quijada, César A. y Jane Kolber.
2005 "Las Pinturas Rupestres de El Púlpito, Sonora” “The Cave Painting of El Púlpito, Sonora”, (en Ingles y Español). American Indian Rock Art, Volume 31, pp.1-9. Marilyn Sklar, Editor.
American Rock Art Research Association. Tucson, Arizona.
Quijada, César A.
2004 “Un recorrido arqueológico por la nueva carretera costera. Tramo Puerto Peñasco – Golfo de Santa Clara”.
Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 9 p. 4 Oct – Dic 2004. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
2004 "La importancia del agua en la historia prehispánica de Sonora.” El Agua y la Agricultura en la Historia de Sonora, pp. 91-98. Sociedad Sonorense de Historia A.C. y el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora, México.
Douglas, John E. and César A. Quijada.
2004 “Not so plain after all: First millennum A.D. textured ceramic in northeastern Sonora”. Kiva: The Journal of Southwestern Anthropology and History, Vol. 70, No. 1, Fall 2004, pp. 31 – 52. Arizona Historical and Archaeological Society. Tucson, Arizona, U.S.A.
Quijada López, César Armando.
2004 “Un viaje hacia el pasado. Recorrido por los lugares con pintura rupestre de la región pima”. El mensaje de las rocas. Pinturas rupestres en la región pima, p. 73 - 90. Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), Instituto Sonorense de Cultura, Centro INAH Sonora, CONACULTA. Hermosillo, Sonora, México.
Douglas, John E. and César A. Quijada.
2004 “Between the Casas Grandes and the Rio Sonora Valleys: Chronology and Settlement in the Upper Bavispe Drainage”. In Surveying the Archaeology of Northwest Mexico. Edited by Gillian E. Newell and Emiliano Gallaga, p. 93 - 109. University of Utah Press. Sal Lake City, U.S.A.
Quijada López, César Armando y Alejandro Aguilar Zeleny.
2004 “La memoria de las rocas. Las Pinturas Rupestres en la región pima: Donde se encuentran la antropología y la arqueología”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 6 p. 8 Ene – Mar 2004. Hermosillo, Sonora, México.
Murray, William Breen, María de la Luz Gutiérrez, César A. Quijada, Carlos Viramontes Anzures and Mercus Winter.
2003 “Mexican rock art studies at the of the millennium”. P.178 - 195. Rock Art Studies. New of the World 2 p. 178 - 195. Edited by Paul G. Bahn and Angelo Fossati. Oxbow Books, Park end Place, Oxford OX1 1HN. Great Britain.
Quijada López, César Armando.
2003 "El Proyecto Bavispe. Un reconocimiento arqueológico de los valles Bavispe y San Bernardino, Sonora”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora, No. 3 p. 1 - 2 Abril – junio 2003. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A. y Luis Romo Cedano.
2003 “Los misteriosos vestigios de la cultura Trincheras en Sonora”. México desconocido, p. 64 – 69 Febrero 2003, No. 312, Año XXVII. Editorial México Desconocido S.A. de C.V. México.
Quijada César A.
2002 “Protección del patrimonio arqueológico de Sonora. Incrementa el Catalogo de Sitios”. Señales de Humo, Boletín del Centro INAH Sonora No. 1 p. 4 Oct – Dic 2002. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A. y Júpiter Martínez.
2002 “Petroglifos de “Peñasco El Águila”, Sahuaripa, Sonora”.
Sociedad Global, Comunidades Históricas. XXVII Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Memoria Digital. Departamento de Historia y Antropología, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
2001 “Un real de minas del siglo XVII”. Sonora: Cuatro Siglos de Minería Tomo 1 p. 57 - 73. Coordinadores Virgilio López y César Quijada. Gobierno del Estado de Sonora, Secretaria de Educación y Cultura, Sociedad Sonorense de Historia. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
2001 "Rupestre Painting in the “La Madera” Mountains, Sonora, México". (ingles y español). American Indian Rock Art, Vol. 27, p. 269-278. Edited by Steven M. Freers and Alanah Woody. American Rock Art Research Association. Tucson, Arizona.
Quijada, César Armando y John E. Douglas
2000 “Arqueología del Valle Bavispe”. XXV Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Memoria Digital, Departamento de Historia y Antropología, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A., Jane Kolber, Eréndira Contreras and Daniel Frey.
2000 The Rock Art of La Cantera, Sonora, Mexico. (en ingles y español). 1999 International Rock Art Congress Proceedings, Vol. 1, p. 81-92. Peggy Whitehead and Lawrence Loendorf editors
American Rock Art Research Association. Tucson, Arizona.
Quijada, César A.
2000 “Las Investigaciones Arqueológicas de Sonora”. Actualidades Arqueológicas. Revista de Estudiantes de Arqueología en México. Año 04, Número 22, Abril-Junio 2000, p.4-11. Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. México. (también en Internet) http://morgan.iia.unam.mx/usr/Actualidades/22/texto22/sonora.html)
Quijada, César A.
2000 “Las manifestaciones gráfico rupestres. Un Archivo particular para la investigación arqueológica”. Archivos y Fuentes para la Investigación Histórica, Tomo II, p. 535-550.
XXIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Contreras Barragán, Eréndira y César A. Quijada.
1999 “Una regionalización de los sitios con manifestaciones gráfico rupestres en Sonora.” Antropología de la Identidad e Historia en el Norte de México. Noroeste de México Número Especial, p.136-146. Centro INAH Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Altschul, Jeffrey H., César A. Quijada and Robert A. Heckman
1999 “Villa Verde and the Late-Prehistoric Period along the San Pedro River”. Sixty Years of Mogollon Archaeology. Papers fron the Ninth Mogollon Conference, Silver City, New Mexico, 1996, p. 81-92. Edited by Stephanie M. Whittlesey. SRI Press.
Tucson, Arizona.
Quijada, César A.
1999 “Profr. Enrique Quijada: Antropólogo Sonorense”. Sonora: Apuntes para la Historia de la Educación, Tomo II, p.299-320. Sociedad Sonorense de Historia y Gobierno del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A
1999 “Las Manifestaciones Gráfico Rupestre de La Cantera”.
Vida Política en el Noroeste Mexicano, p. 45-64.
XXIII Simposio de Historia y Antropología de Sonora.
Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1999 “Hacia una Historia de la Educación en Sonora”.
Total mente interesante. Revista de información general, p.4-5,
Año 3 Número 22. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada López, César Armando.
1998 “Propuesta de regionalización de los sitios en Sonora con
manifestaciones gráfico-rupestre”. Antropología e Historia del Occidente de México, Tomo II, p. 1039-1061. XXIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. Sociedad Mexicana de Antropología y Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Quijada, César A.
1998 “La vida cotidiana prehispánica en Sonora”.
Sonora: Historia de la Vida Cotidiana, p.3-14.
Gobiernos del Estado de Sonora, Secretaria de Educación y Cultura, Sociedad Sonorense de Historia. Hermosillo, Sonora,
México.
Quijada, César A., Jeffrey H. Altschul y Robert Heckman
1998 “El sitio arqueológico de Villa Verde, en el valle del alto río San Pedro”. XXII Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Departamento de Historia y Antropología, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Contreras Barragán, Blanca Eréndira y César Armando Quijada López.
1997 "Los Petroglifos de El Pedregoso, Ejido El Claro, Santa Ana, Sonora". XXI Simposio de Historia y Antropología de Sonora, p.15-28. Departamento de Historia y Antropología,
Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A., Jane Kolber y Eréndira Contreras
1997 "The Rock Painting of El Leoncito, Sonora, México". (en Ingles y Español). American Indian Rock Art, Volume 23, pp.137-145. Steven M. Freers, Editor. American Rock Art Research Association. San Miguel, California.
Quijada, César A.
1997 "Algunas consideraciones arqueológicas del río San Pedro". Prehistory of the Borderlands, p. 47 - 55. Recent Research in the Archaeology of Northern Mexico and the Southern Southwest. Editado por John Carpenter y Guadalupe Sánchez. Arizona State Museum Archaeological Serie 186.
Arizona State Museum. The University of Arizona. Tucson, Arizona, U.S.A.
Quijada, César A.
1996 "Los grabados de Cucurpe, Sonora".
Crónica y Microhistoria del Noroeste de México, p. 17-28.
Instituto Sonorense de Cultura y Sociedad Sonorense de Historia
Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1996 "Algunas consideraciones a propósito de las descripciones arqueológicas de Carl Lumholtz sobre Sonora, cien años después”. El México desconocido cien años después. p. 75-82. Colección Divulgación. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
Quijada, César A.
1995 "Algunos sitios con manifestaciones gráfico rupestres
en el valle del Río San Pedro". XIX Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Memoria, Volumen 2, p. 117-127. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad de Sonora.
Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1994 "Algunas consideraciones arqueológicas del río San Pedro en Arizona y Sonora." (Ultima parte). Boletín de la Sociedad Sonorense de Historia. No. 70, Primavera de 1994, p. 3-8. Sociedad Sonorense de Historia A.C. Hermosillo, Sonora,
México.
Contreras Barragán, Blanca Eréndira y César A. Quijada
1993 "El Arte Rupestre en Sonora" II Parte. Arte Sonorense, Año 3, Segunda Epoca, Núm. 3, Febrero - Marzo 1993, p. 27-33.
Asociación Sonorense de Artes Pláticas, A.C. Hermosillo, Sonora, México.
Contreras Barragán, Blanca Eréndira y César A. Quijada
1993 "El Arte Rupestre en Sonora" I Parte
Arte Sonorense, Año 3, Segunda Epoca, Núm. 2
Diciembre 1992-Enero 1993, p. 24-26. Asociación Sonorense de Artes Pláticas, A.C. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1993 "Algunas consideraciones arqueológicas del río San Pedro en Arizona y Sonora." (Primera parte). Boletín de la Sociedad Sonorense de Historia. No. 69. Invierno de 1993, p. 9-14. Sociedad Sonorense de Historia A.C. Hermosillo, Sonora,
México.
Quijada, César A.
1993 "Crónicas sobre apaches en Jécori". IV Simposio de la Sociedad Sonorense de Historia. Memoria p. 69-72. Instituto Sonorense de Cultura. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1993 "Petroglifos, pictografías y geoglifos de Sonora".
XVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Memoria, tomo I, p. 1-27. Instituto de Investigaciones Históricas
Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1992 Localización de sitios arqueológicos en la región de Jalpan. Querétaro Prehispánico, p. 269-283. Serie Arqueología, Colección Científica No. 238. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
Contreras Barragán, Eréndira y César Quijada López
1991 "La importancia del Arte Rupestre en Sonora". Noroeste de México No. 10, p. 7-17. Centro Regional Sonora, INAH. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1991 "Estudio histórico de un sitio en la Sierra Gorda de Querétaro: Toluquilla (1872-1967)". Homenaje a Julio César Olivé Negrete. p. 325-346. Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología
e Historia y el Colegio Mexicano de Antropólogos, A.C. México.
Quijada, César A.
1991 "Real de Minas de San Juan Bautista de Sonora"
Noroeste de México No. 10, p. 31-42. Centro Regional Sonora,
Instituto Nacional de Antropología e Historia. Hermosillo, Sonora,
México.
Quijada, César A.
1991 "El sitio arqueológico de El Salitre, Tonatico, Estado de México". Expresión Antropológica, Año 2 Núm. 5, Julio-Septiembre, p. 69-95. Dirección de Arqueología del Instituto Mexiquense de Cultura. Toluca, Estado de México. México.
Quijada, César A.
1991 "Las rebeliones indígenas y sus repercusiones en los reales de minas de Sonora a finales del siglo XVII".
El Noroeste de México, sus Culturas Etnicas, p. 119-124.
Seminario de Etnografía "Fernando Cámara Barbachano"
Museo Nacional de Antropología, I.N.A.H. México.
Quijada, César A.
1991 "Algunos mineros de San Juan Bautista de Sonora".
XV Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Memoria, tomo I, p. 169-184. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada Hernández, Armando y César A. Quijada.
1990 "Localización de Arte Rupestre en Sonora. Una Síntesis"
HOMENAJE II A ANTONIO POMPA Y POMPA, p. 38-53. Ricardo Ferre, Roberto Reyes y Mauricio Salcedo (editores). México.
Quijada, César A.
1990 "¿Qué es Arqueología Histórica? San Juan Bautista de Sonora. Un ejemplo”. Boletín de la Sociedad Sonorense de Historia No. 51, Julio - Agosto de 1990, p. 10-15. Sociedad Sonorense de Historia A.C. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1990 "El Epiclásico en la Sierra Gorda de Querétaro: Jalpan un ejemplo". MESOAMERICA Y NORTE DE MEXICO Siglo IX-XII. Tomo 2 p. 479-486. Seminario de Arqueología "Wigberto Jiménez Moreno". Museo Nacional de Antropología, I.N.A.H.
México.
Quijada, César A.
1990 "El Real de Minas de San Juan Bautista de Sonora".
XIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora.
Memoria, Tomo I, p. 95-105. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1989 "El sitio arqueológico de La Paleta, municipio de San Joaquín, Querétaro". La Validez Teórica de Mesoamérica. p. 250-258. Memorias de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. Universidad Autónoma de Querétaro
Querétaro, Querétaro. México.
Quijada, César A.
1985 "El potencial arqueológico de Sonora, el Valle de Cumpas un ejemplo". X Simposio de Historia de Sonora. Memoria, p. 20-24. Instituto de Investigaciones Históricas,
Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1984 "La Pintura Rupestre en la Cueva de la Higuerita, Cumpas, Sonora". IX Simposio de Historia de Sonora. Memoria, p. 9-18. Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Arana, Raúl y César Quijada.
1983 "Tetipac El Viejo, un sitio con tablero-talud en Guerrero"
El Tablero-Talud y otros perfiles arquitectónicos 1. Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana No. 2, p. 57-59. División Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Quijada, César A.
1983 "Perspectivas para el estudio de sitios con Arte Rupestre en el Valle de Cumpas, Sonora". VIII Simposio de Historia de Sonora, Memoria, p. 1-18. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Quijada, César A.
1982 "Algunos datos sobre la etnología de los Pimas y los Opatas y su importancia en la arqueología del noreste del Estado de Sonora". VII Simposio de Historia de Sonora, Memoria, p. 41-60. Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México.
Flores de A. Ma. Dolores y César A. Quijada.
1980 "Distribución de metales prehispánicos en el Occidente de México". Rutas de Intercambio en Mesoamérica y Norte de México, tomo II, p. 83-92. XVI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. Saltillo, Coahuila, México.
Braniff C. Beatriz y César A. Quijada.
1978 Catálogo de Sitios Arqueológicos de Sonora a Enero de1977. Noroeste de México No. 2. Centro Regional del Noroeste del I.N.A.H. Hermosillo, Sonora, México.