
“El muchacho Juan Dios. Aproximación al análisis estructural de tres mitos otomíes”. Dimensión Antropológica. No. 32, 2005.
1998 El estadio. La prensa en México (1870-1879), México, INAH, Colección Fuentes. Obra elaborada en coordinación con una alumna de la ENAH, Yolanda Barberena Villalobos. Este libro estuvo en proceso de publicación desde 1995.
1985 Bibliografía comentada de movimientos sociales en México durante el siglo XIX, México, INAH, Colección Fuentes. Obra colectiva coordinada por Leticia Reina.
1984 Los movimientos sociales en el siglo XIX, México, CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata nº 90. Obra colectiva, coordinada por Leticia Reina.
1979 Desarrollo del capitalismo y transformación de la estructura de poder en la región de Tuxtepec, OAX. México, SEP-INAH-ENAH, Serie: Investigaciones de la especialidad de antropología social y etnología, Cuaderno 1. Obra colectiva, coord. Eckart Boege.
1996 “Ar ntsupa. Semana Santa en Santiago Mexquititlán”. Libro Cultura y comunicación. Edmund Leach, in memoriam. México, CIESAS-UAM, en prensa. Obra colectiva, coordinada por Eugenia Olavarría, Jesús Jáuregui y Víctor Franco.
1995 “La despedida de las ánimas”, in: Marie-Odile Marion S., coordinadora, Antropología simbólica, México, INAH.
1991 “La lucha por la recuperación de las tierras comunales y de los espacios rituales en Santiago Mexquititlán, Qro.” Querétaro, revista Voz crítica, nº 4, febrero. Editado por primera vez por la revista Contrastes, del Sindicato de Académicos del INAH.
1989 “Corpus Christi en Santiago Mexquititlán, una ceremonia propiciatoria”, en Antropología nº 26, México, INAH.
1982 “Alberto Santa Fe y el periódico La revolución social de Puebla”, en Excélsior, 14 de abril. Este mismo artículo fue publicado en Francia, en la revista Estudios Mexicanos, del Centro de Estudios Mexicanos de París, en ese mismo año.