
1971 La población y la economía de Chiloé durante la Colonia (1567-1826). Concepción, Chile, Compañía Impresora de Concepción. En colaboración.
1971 Fuentes para un estudio de Demografía Histórica de Chile en el siglo XVIII, Santiago de Chile, CELADE (Centro Latinoamericano de Demografía),
1971. Hecho a través de un convenio entre la Universidad de
Concepción de Chile y el CELADE. En colaboración.
1977 El comercio exterior de México, 1821-1875, México, El Colegio de México.
1980 Estadísticas del comercio exterior de México, 1821-1875, México, Colección Científica del INAH, No87.
1981 Guía del Archivo Histórico de la Compañía de Minas de Real del Monte y Pachuca, México, Archivo General de la Nación Instituto Nacional de Antropología e Historia. En colaboración.
1985 Principales productos del comercio exterior de México, México, Cuaderno de Trabajo No. 47 de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. En colaboración.
1995 Mining, metallurgy and the environment in Mexico during the twentieth century, Otawa, Internacional Council of Metals and Environment. En colaboración con Eloy González Marín.
1999 Catálogo del Archivo Histórico de Casa de Moneda de México, Disco compacto, Madrid, México, INAH, Fundación Histórica Tavera. Coordinadora y autora.
2004 Recursos del subsuelo siglos XVI al XX, Colección de historia económica de México, México, UNAM, OCEANO, volumen 10. En colaboración con Eloy González Marín
2015 Guía General Electrónica del Archivo Histórico del Instituto de Geologia de la UNAM, accesible a través de Internet en: www.ptolomeo.unam.mx/archigeo. En colaboración
1972 "El comercio exterior de México en la época de Juárez" en La economía mexicana en la época de Juárez, México, Secretaría de Industria y Comercio, 1972. Reeditado en el No. 236 de la Colección SepSetentas en 1976.
1983 "Los aliados del capital, trabajadores ingleses en Real del Monte y Pachuca en el siglo XIX", en HISTORIAS, 3, México. En colaboración.
1985 "Comercio", en Estadísticas históricas de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia e Instituto Nacional de Geografía y Estadística, Secretaría de Programación y Presupuesto. En colaboración. De esta obra se han hecho 4 ediciones entre 1985 y1999, la de 1994 es en CD Rom.
1989 "En busca del Nuevo Almadén", archivos, libros y revistas en los acervos californianos, en HISTORIAS, No. 20, México.
1989 "Empresa minera y región en México, la Compañía de Minas de Real del Monte y Pachuca (1824-1906)", en Revista Siglo XIX, No. 8, julio- diciembre de 1989.
1990 "Mercurio para refinar la plata mexicana en el siglo XIX", Historia Mexicana, XL.
1999 “El rescate de las casas de moneda: un paso a la concentración de las rentas federales a fines del siglo XIX”, El mercado de valores, Revista de Nacional Financiera, México, 11, año LIX.
2000 "Normatividad y desagüe el caso de los distritos: Los mineros de Pachuca y Real del Monte de la Colonia al siglo XIX", en Hombres, técnica, plata. Minería y sociedad en Europa y América, siglos XVI-XIX, Madrid, Aconcagua Libros, 2000.
2003 “La más importante casa de moneda del imperio español durante la rebelión que afectó a este precioso y desgraciado suelo”, Si somos americanos, Revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile, vol. V, año 4, 2003.
2004 “Estadísticas históricas de acuñación en México. Origen y manejo de las cifras: la época colonial y los primeros años postindependientes”, Revista HISTORIAS, del INAH, México.
2007 “Azogue y plata una unión fructífera por 350 años, Revista Artes de
México, mayo.