
“Conflicto social en relación con el Patrimonio Cultural”, en: Gestión del Patrimonio y participación social”, INAH, México, 2006.
“Reconfiguración del Estado-Nación y cambio de la conciencia patrimonial en México”, ponencia en La identidad nacional mexicana como problema político y cultural, UNAM- Centro Regional de Investigadores Multidisciplinarias (CRIM), 2005.
“Reconfiguración de las fronteras y reestructuración territorial: el corredor biológico mesoamericano”, en Alteridades”, México, año 15, No. 30, julio-diciembre 2005.
“La reorganización territorial en la globalización: Montes azules, Chiapas”, en el Libro “Integración Latinoamericana, fronteras y migración (los casos de México y Venezuela)”, editorial Plaza y Valdés, México, 2005.
“Los retos de la protección del Patrimonio Cultural ante un mercado turístico de acceso global” en el libro EL USO SOCIAL DEL Patrimonio Cultural” Ediciones Quinto Sol, México, 2004.
“El patrimonio cultural intangible” en los retos culturales de México”, editorial Porrúa, México, 2004
“Reflexiones en torno a la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial” en la Revista Patrimonio Cultural y Turismo, cuadernos No. 9, CONACULTA, México, año 2004.
“Notas sobre patrimonio Cultural intangible: Patrimonio cultural (unidad de Significado y materia)”. Cuadernos de Antropología, INAH, 2003
“Nuevas regionalizaciones: el ecoturismo cultural de Mundo Maya y El Istmo de Tehuantepec”, en el libro “Globalización, integración y fronteras en América Latina!, Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, 2002.
“Dimensiones de la violencia y actores sociales en Chiapas, México a partir de la rebelión zapatista”, en Memoria de la XV reunión anual del Museo Nacional de Etnología y Folklore, La Paz Bolivia, Noviembre 2001.