
1. La inversión inglesa en la minería mexicana (carácter histórico), México, INAH, 1986 (Cuaderno de Trabajo 48)
2. Estado y minería en México (1767-1910), México, Fondo de Cultura Económica, 1988 (en coautoría con Cuauhtémoc Velasco, Eduardo Flores y Alma Parra)
3. Una vida entre libros, testimonios... Hermosillo, Gobierno del Estado de Sonora. 1995 (en coautoría con Emma Rivas Mata y Guadalupe Piña)
4. Economía y política de la agrominería en México: de la colonia a la nación independiente, México, INAH, 2000
5. Descripción política. fisica, moral y comercial del Departamento de Sonora en la República Mexicana por Vicente Calvo en 1843, México, INAH, 2006 (en coautoría con Eduardo Flores)
6. Libros y exilio. Correspondencia de José Fernando Ramírez con Joaquín García Icazbalceta y otros corresponsales, México, INAH, 2010 (en coautoría con Emma Rivas Mata)
7. Cartas de las haciendas. Correspondencia de Joaquín García Icazbalceta con su hijo Luis, 1877-1894, México, INAH, 2013. (En coautoría con Emma Rivas Mata)
Etiquetas: Historia Colonial, minería,, comercio,, empresarios,, Histia social y cultural siglo XIX