
2014 Coordinador. Las Grandes Ciudades Mayas de Campeche: Homenaje a Román Piña Chán. Secretaria de Cultura del Gobierno de Campeche, Pámpano Servicios Editoriales, y Turner Publicaciones.
2014 Coordinador. ¿Negro?...no, moreno…Afrodescendientes y el imaginario colectivo en México y Centroamérica. Colección Selva Negra. UNICACH.
2013 A Landscape of Interactions During the Late Prehispanic Period in the Onavas Valley, Sonora, Mexico. Arizona State Museum Archaeological Series # 205. The University of Arizona, Arizona State Museum, Tucson, Arizona.
2010 Coordinador. ¿Dónde Están? Investigaciones de Afromexicanos. Coedición UNICACH-INAH.
2004 Co-editor. Surveying the Archaeology of Northwest México (junto con Dra. Gillian Newell). Editado por Utah Press.
2014 El uso prehispánico de los chiles en Chiapas. (co-autores Terry Powis, Richard Lesure, , Louis Grivettu, Heidi Kucera, Nilesh W. Gaikwand yRoberto Lopez Bravo). En Arqueología Mexicana, Vol. XXII (130):74-79.
2014 Introducción. Las Grandes Ciudades Mayas de Campeche: Homenaje a Román Piña Chán. Coordinado por Emiliano Gallaga Murrieta y Marylin Domínguez, pp. 15-20, Secretaria de Cultura del Gobierno de Campeche, Pámpano Servicios Editoriales, y Turner Publicaciones.
2014 Pyrete-encrusted mirrors at Snaketown and their external relationships to Mesoamerica. En Kiva 79(3) spring 2014: 280-299.
2014 La pirita y su manufactura: análisis de cuatro contextos mesoamericanos (co-autores Emiliano Melgar y Reyna Solís). En Estudios de Cultura Maya, Vol. XLIII, Primavera-Verano, pp. 41-68.
2013 El Siglo XVI y el Noroeste de México: punto de encuentro entre la Etnohistoria y la Arqueología. En Visiones de la Arqueología en el Siglo XXI: Simposio Román Piña Chán10 años de Memorias, editado por Joel Santos, Karla Cerecero, Iván Urdapilleta, Lucía Sánchez de Bustamante y Leonardo Bastida, pp. 290-308, INAH.
2013 Prehispanic use of Chili Peppers in Chiapas, Mexico (Co-autor Terry Powis, Richard Lesure, Roberto Lopez Bravo, Louis Grivettu, Heidi Kucera y Nilesh W. Gaikwand). En revista electrónica http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0079013;jsessionid=10A32A61258478D57ED145D52C8C6564 Accesado el 13 de Noviembre del 2013. DOI: 10.1371/journal.pone.0079013
2013 La Arqueología y el Pasado Afromexicano (co-autor Dr. Vera Tiesler). En Arqueología Mexicana, Vol. XIX(119):24-27.
2012 La Transformación de la Serpiente: Los Retos del INAH y otras Instituciones para entrar y salir de la
Tradición en México. En Arqueología Reciente de Chiapas: Contribuciones del Encuentro celebrado en el 60° Aniversario de la Fundación Arqueológica Nuevo Mundo. Papers of the New World Archaeological Foundation, # 72. Editado por Lynneth S. Lowe y Mary E. Pye. Bringam Young University, Provo, Utah.
2012 Capitulo 13: Comunidades de rango medio en el norte de México: el caso del Valle de Onavas,
Sonora (co-autor Gillian Newell). En El Poder Compartido: Ensayos sobre la arqueología de organizaciones políticas segmentarias y oligárquicas. Editado por Annick Daneels y Gerardo Gutiérrez Mendoza, pp365-390. Publicaciones Casa Chata, CIESAS y El Colegio de Michoacan.
2011 Área A1, Plaza de El Caracol. En Excavations at Cerro de Trincheras, Sonora, Mexico Vol. 1, Arizona State Museum Archaeological Series 204. Editado por Randy H. McGuire y Elisa Villalpando, pp. 403-445. Arizona State Museum, Tucson, Arizona.
2011 Tepalcates Trinchereños: The Ceramic Analysis from Cerro de Trincheras. En Excavations at Cerro de Trincheras, Sonora, Mexico Vol. 1, Arizona State Museum Archaeological Series 204. Editado por Randy H. McGuire y Elisa Villalpando, pp. 93-110. Arizona State Museum, Tucson, Arizona.
2011 El Señor de Chiapa. En Lakamha, (37):2-5
2011 El Monumento 3 de Ojo de Agua. Nueva escultura olmeca de la Costa Chiapaneca (Co-autor John Hudgson). En Arqueología Mexicana Vol. XIX(109):16-21.
2010 El Paisaje Cultural del Valle de Onavas, Sonora, México, en tiempos Prehispánicos. En Lugar, Espacio y Paisaje en Arqueología: Mesoamérica y otras Áreas Culturales VI Coloquio Pedro Bosch Gimpera. Editado por Edith Ortiz Díaz, pp. 155-179. UNAM-Instituto de Investigaciones Antropológicas.
2010 Ojo de Agua Monument 3: A New Olmec-Style Sculpture from Ojo de Agua, Chiapas, México (Co-autores John Hudgson y John Clark). En Mexicon V. 32 (6):139-144.
2010 Memin Pingüín, una introducción a la problemática de los Negros en la Arqueología Mexicana. En ¿Dónde Están? Investigaciones de Afromexicanos. Editado por Emiliano Gallaga. UNICACH-INAH.
2009 La Presencia de Concha en el Valle de Onavas, Sonora: algunas reflexiones preliminares. Espacio Tiempo. Revista Latinoamericana de Ciencias sociales y Humanidades. V. 3(3):8-21.
2007 Ballcourts and Ceramics: The Case for Hohokam Market places in the Arizona Desert (Co-autores David R. Abbott y Alexa M Smith). American Antiquity, 72(3):461-484.
2007 The Pre-Hispanic Communities of the Onavas Valley: New Archaeological Research in the Middle Yaqui River Valley, Sonora, México. KIVA, 72 (3) Spring 2007, pp.329-344. Altamira Press.
2004 A spatial distribution analysis of the shell and the polychrome ceramics at the Cerro de Trincheras Site, Sonora, México. En Surveying the Archaeology of Northwest México. Editado por Gillian Newell y Emiliano Gallaga. Utah Press.
2004 Introducción (Co-autora, Maestra Gillian Newell). En Surveying the Archaeology of Northwest México. Editado por Gillian Newell y Emiliano Gallaga. Utah Press
1999 The Casas Grandes Exchange (co-autores, Dr. Randall McGuire, Lic. Elisa Villalpando, MA.Victoria Vargas) En The Casa Grandes Word. Editado por Curtis F. Schaafsma y Caroll L. Riley, pp. 134-148. The University of Utah Press, Salt Lake City.