
De tierras extrañas.
Un estudio sobre la inmigración en México 1950-1990. México, SEGOB, Instituto Nacional de Migración, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Antropología e Historia, DGE/ Equilibrista SA de CV., 2006.
(Colección Migración).
Autora
Extranjeros en México (1821-1990). Bibliografía. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1994.
(Colección Fuentes).
Coautora.
Veteranos de guerra norteamericanos en Guadalajara. México, INAH, Gobierno del Estado de Jalisco, 1990.
(Colección Regiones de México).
AUTORA
Artistas estadounidenses de cabarets en la ciudad de México 1945-1965. Una migración amable en
Elda González Martínez y Ricardo González Leandri (eds.) MIGRACIONES TRANS-ATLÁNTICAS. DESPLAZAMIENTO, ETNICIDAD Y POLÍTICAS, Madrid, España, Editorial Catarata, 2015, pp. 418-436.
Estadounidenses en México. Un recuento histórico de su migración 1945-1980 en
Elda González y Alejandro Fernández (eds.) MIGRACIONES INTERNACIONALES, ACTORES SOCIALES Y ESTADOS. PERSPECTIVAS DEL ANÁLISIS HISTÓRICO, Madrid, España, Editorial Iberoamericana-Vervuert, 2014, pp. 233-259.
Los vecinos del norte. Aspectos de su inmigración en México en la segunda mitad del siglo XX en
Ernesto Rodríguez Chávez (Coord.) LOS EXTRANJEROS EN MÉXICO. CONTINUIDADES Y APROXIMACIONES. México, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migración/SEGOB, DGE/ Ediciones, 2010, pp. 199-236.
(Colección Migración
Estadounidenses. Vecinos, enemigos, a veces amigos en
Carlos Martínez Assad (Coord y Ed.) LA CIUDAD COSMOPOLITA DE LOS INMIGRANTES, T 1, México, Gobierno del Distrito Federal/ Secretaría de Desarrollo Social y Equidad para las Comunidades/Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, 2010, pp. 211-235.
Percepción y legislación. La inmigración en el México del siglo XX en
Marcela Gómez Sollano (Coord.). CULTURA, POLÍTICA, INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD E IDENTIDADES SOCIALES. México, UNAM, 2008, pp. 121-140.
(Macroproyecto Ciencias Sociales y Humanidades).
Antipatía y Restricción. La actitud oficial ante la inmigración (1908-1990) en
Delia Salazar Anaya y Lilia Venegas Aguilera (Coords.). EL XX DESDE EL XXI. REVISANDO UN SIGLO. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008, pp. 231-243.
(Colección Científica).
Una inmigración bienvenida. Los ejecutivos de empresas extranjeras en México en la segunda mitad del siglo XX en
Rosa María Meyer y Delia Salazar (Coords.). LOS INMIGRANTES EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. SIGLOS XIX Y XX. Plaza y Valdés, CONACULTA, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2003, pp. 235-251.
Extranjeros en la ciudad de Oaxaca. Algunas características sociodemográficas registradas entre 1926 y 1968 en
COLEGIO DE HIDALGO, Pachuca, Hidalgo, 2014.
(En prensa).
¿Extranjeros o mexicanos diferentes? Aspectos de la inmigración en México en el siglo XX en
MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL, México, UNAM, 2013.
(En prensa).
Salud, confort y tranquilidad. Los jubilados estadounidenses en México en la segunda mitad del siglo XX en ESTUDIOS MIGRATORIOS LATINOAMERICANOS, Buenos Aires, Argentina, 2013.
(En prensa).
Los tropiezos migratorios de una bailarina estadounidense. Algunos documentos del Archivo Histórico del Instituto Nacional de Migración en SIGNOS HISTÓRICOS 28, REVISTA DE LA Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, julio-diciembre de 2012, pp. 150-171.
Hacer la comunidad. Mujeres estadounidenses en la ciudad de México en BOLETÍN DIARIO DE CAMPO, INAH, Coordinación de Antropología, 2012.
Entre el placer y el delito. Estadounidenses infractores en la ciudad de México, 1910-1913 en SIGNOS HISTÓRICOS, NÚM. 21, REVISTA SEMESTRAL, DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA, CSH/UAM-IZ, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA, México, enero-junio de 2009, pp. 109-135.
Un paraíso al sur de la frontera. Los pensionados estadounidenses en Guadalajara en
Carlos Martínez Assad (Coord.). DE EXTRANJEROS A INMIGRANTES EN MÉXICO. México, UNAM, Programa Universitario México Nación Multicultural, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2008, pp. 567-580
(La pluralidad cultural en México, 16).
REEDICIÓN
Comentarios a la Mesa: Tiempos de guerra y revolución en el mundo en
Delia Salazar (Coord.) XENOFOBIA Y XENOFILIA EN LA HISTORIA DE MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX. HOMENAJE A MOISÉS GONZÁLEZ NAVARRO, SEGOB, Instituto Nacional de Migración, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Antropología e Historia, DGE Ediciones S.A. de C.V., 2006, pp. 509-518.
(Colección Migración).
Inmigrantes estadounidenses en México. Un recuento bibliográfico en HISTORIAS. REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, núm. 65, México, INAH, Septiembre – Diciembre 2006, pp. 115 – 124.
Estadounidenses en México. Notas sobre su inmigración en el siglo XX en DIARIO DE CAMPO, REVISTA DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DEL INAH, Suplemento 37, México, Mayo 2006, pp. 111-121.
Asociaciones de inmigrantes extranjeros en la ciudad de México. Una mirada a fines del siglo XX en MIGRACIONES INTERNACIONALES 9, REVISTA DEL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, vol. 3, núm. 2, Tijuana, Baja California, Julio - Diciembre de 2005, pp. 29-57.
De la simpatía a la antipatía. La actitud oficial ante la inmigración, 1950-1990 en HISTORIAS. REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, núm. 56, México, INAH, Septiembre - Diciembre de 2003, pp. 63-76.
Destierro y encuentro. Aproximaciones al exilio latinoamericano en México, 1954-1980 en MIGRATIONS ETATS-UNIS – MEXIQUE TERRES D’ACCUEIL. LES CAHIERS ALHIM AMERIQUE LATINE E HISTOIRE ET MEMOIRE, Université París 8, 2003.
La inmigración en México en la segunda mitad del siglo XX. Un estudio introductorio en ESTUDIOS MIGRATORIOS LATINOAMERICANOS, núm. 46, Buenos Aires, Argentina, Diciembre de 2000, pp. 551-584.
México: puente migratorio o destino final. Un estudio sobre la inmigración en la segunda mitad del siglo XX en PERSPECTIVAS HISTÓRICAS, año 3, núms. 5 y 6, México, Junio - Diciembre 1999, Enero - Junio de 2000, pp. 129-172.
Cambio de ruta. Las migraciones de la posguerra en DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA, año 6, v. 16, México, Mayo - Agosto 1999, pp. 41-76.
La inmigración norteamericana en México. Un recuento histórico en LA COMUNIDAD NORTEAMERICANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. México, Instituto de Cultura de la Ciudad de México, 1999. pp. 7-21.
(Babel, Ciudad de México, 9).
"Migración centroamericana y caribeña en México en el siglo XX" en LATINOAMERICANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. México, Instituto de Cultura de la Ciudad de México, 1999, pp. 9-18.
(Babel, Ciudad de México, 3).
Estadounidenses en México. Una inmigración histórica y diversa en HISTORIAS. REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, núm. 43, México, INAH, Mayo - Agosto de 1999, pp. 65 - 83.
Matrimonio por conveniencia. Excombatientes norteamericanos y mujeres tapatías en
José Joaquín Blanco, et. al. CUIDADO CON EL CORAZÓN. LOS USOS AMOROSOS EN EL MÉXICO MODERNO. México, INAH, 1995, pp. 221-227.
(Colección Divulgación).
Reimpresión en 1999.
Un paraíso al sur de la frontera. Los pensionados estadounidenses en Guadalajara en ESLABONES. REVISTA SEMESTRAL DE ESTUDIOS REGIONALES, núm. 10, México, Diciembre de 1995, pp. 168-177.
Refugiados y rentistas. Dos migraciones contemporáneas en HISTORIAS. REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS., núm. 33, México, INAH, Octubre 1994 - Marzo 1995. pp. 111-118.
Extranjeros en México III en HISTORIAS, núm 33, Octubre 1994 - Marzo 1995. pp. 131-143.
Coautora
Análisis del Directorio de la Colonia Española en México, 1991 en SECUENCIA. REVISTA DEL INSTITUTO MORA, núm. 30, nueva época, México, Septiembre - Diciembre de 1994, pp. 207-235.
Coautora
Españoles en México (1821-1990). Bibliografía en SECUENCIA. REVISTA DEL INSTITUTO MORA, núm. 24, nueva época, México, Septiembre-Diciembre de 1992. pp. 159-178.
Coautora.
Extranjeros en México II en HISTORIAS. REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, núm. 22, Abril - Septiembre de 1989. pp. 161-182.
Coautora
Extranjeros en México en HISTORIAS. REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, núm. 11, México, INAH, Octubre -Diciembre de 1985. pp. 113-123.
Coautora.
LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA. PRIMERA PARTE. VI GUÍA DE AUTOINSTRUCCIÓN PARA EL CURSO HISTORIA DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS. Especialización en Educación a Distancia, Universidad Pedagógica Nacional, 1982.
Autora.
LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA. SEGUNDA PARTE. VII GUÍA DE AUTOINSTRUCCIÓN PARA EL CURSO HISTORIA DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS. Especialización en Educación a Distancia. Universidad Pedagógica Nacional, 1982.
Autora.
SOCIEDAD MEXICANA I. EL PROCESO HISTÓRICO DE MÉXICO (DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS A 1920. ANTOLOGÍA. México, Universidad Pedagógica Nacional, 1986.
Coautora.
SOCIEDAD MEXICANA II. EL PROCESO HISTÓRICO DE MÉXICO (DE 1940 A 1980). ANTOLOGÍA. México, Universidad Pedagógica Nacional, 1986.
Coautora.
Reseña:
Añoranza y Apego, reseña al libro de Matteo Dean. SER MIGRANTE, Oaxaca de Juárez, Sur Ediciones, 2011 en CON-TEMPORÁNEA núm. 3, Revista de la Subdirección de Historia Contemporánea de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, enero-junio 2015.
Reseña:
Al libro de Sergio Hernández Galindo. LA GUERRA CONTRA LOS JAPONESES EN MÉXICO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. KISO TSURU Y MASAO IMURO, MIGRANTES VIGILADOS. México, Ed. Ítaca, 2011, en CON-TEMPORÁNEA núm. 1, Revista de la Subdirección de Historia Contemporánea de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, enero-junio 2014.
Reseña:
Al libro de Diana Anhalt. A GATHERING OF FUGITIVES. AMERICAN POLITICAL EXPATRIATES IN MEXICO, 1948-1965. Canadá, Archer Books, 2001. Publicada en
HISTORIAS, núm. 54, Enero - Abril de 2003, pp. 129-133.
Reseña:
Al libro LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO. CINCUENTA AÑOS DE ACCIÓN HUMANITARIA. España, Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, Icaria, 200. PUBLICADA EN:
MIGRACIONES INTERNACIONALES, Revista del Colegio de la Frontera norte, v 1, núm. 1,Julio - Diciembre de 2001, pp. 145-151
Reseña:
Al libro de Silvia Dutrénit Bielous y Guadalupe Rodríguez de Ita, ASILO DIPLOMÁTICO MEXICANO EN EL CONO SUR. México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Instituto Matías Romero-Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1999. PUBLICADA EN
DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA, año 8, v. 23, Septiembre - Diciembre de 2001, pp. 181-186.