
2013 Tradiciones cerámicas del epiclásico en El Bajío y regiones aledañas. Cronología e Interacciones, BAR International Series 2519, Chloé Pomédio, Gregory Pereira y Eugenia Fernández-V. Eds. Oxford.
2014. “La arqueología oficial. Las funciones del INAH en Michoacán”, en La investigación arqueológica en Michoacán. Avances y perspectivas. Claudia Espejel, Ed., El Colegio de Michoacán, pp. 403-414, Zamora, México.
2013 “Cerámica y Arquitectura en Zaragoza, Michoacán”, en Tradiciones cerámicas del epiclásico en El Bajío y regiones aledañas. Cronología e Interacciones, BAR International Series 2519, Oxford. Pomédio, Pereira y Fernández-V. Eds. BAR, pp 79-90, Oxford, Inglaterra.
2008 “Elaboración de mapas en la investigación arqueológica. Mesa de Acuitzio. Una propuesta técnica”, en Patrimonios y paisajes culturales, Virginia Thiébaut, Magdalena García y Antonieta Jiménez, Eds., El Colegio de Michoacán, pp.383-398, Zamora, México.
2005 "Desarrollo de las técnicas empleadas en la elaboración de mapas de asentamientos prehispánicos", en: CÁRDENAS y ESPARZA, Arqueometría, Técnicas Nucleares y Convencionales aplicadas a la Investigación Arqueológica, El Colegio de Michoacán, A.C. Zamora, Michoacán, 2005, Colección Debates, 15-22 pp., Autor.
2005 "Una perspectiva arqueológica sobre la frontera purépecha", Aida Castilleja González, Los pueblos indígenas de Michoacán. Atlas Etnográfico, CONACULTA-INAH. Coordinación Nacional de Antropología, 6 pp.
2004 “Apuntes para la arqueología del Bajio” en: Introducción a la arqueología del Occidente de México. Beatriz Braniff, coordinadora Universidad de Colima/INAH/Conaculta. Colección orígenes. Coautor, p.p. 497-523, 2004.
2004 “La metalurgia en Santa Clara del Cobre: ¿una tradición prehispánica?, Ritmo del fuego. El arte y los artesanos de Santa Clara del Cobre, Michoacán, México. Michele Feder-Nadoff, Ed. Cuentos Foundation, pp. 92-101, Chicago, Il. E.U.A. Coautor.
2004 “Aquellos Viejos Caminos. El Influjo de las Sendas Prehispánicas en la Traza de Tzintzuntzan Michoacan”, Libro de Actas del VI Congreso internacional de Caminería Hispánica, celebrado L'Aquila (Italia)/Madrid (España) en junio de 2002, Tomo I Caminería Física. Manuel Criado del Val Ed.
2004 “Evidencias de una tradición mesoamericana en Zaragoza”, en Tradiciones arqueológicas”, Efraín Cárdenas, Editor. El Colegio de Michoacán, pp. 291-306, Zamora, México
2001 “La provincia arqueológica de Apatzingán 60 años después” en La Tierra Caliente de Michoacán. Coordinación editorial de Eduardo Zárate Hernández. El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, pp. 67-81, Zamora, México.
1998 “El desarrollo urbano de Tzintzuntzan. Epoca prehispánica y período colonial temprano”, en Arquitectura y espacio social en poblaciones purépechas de la época colonial. Carlos Paredes Martínez, Director General. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, Universidad Keio y Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social, pp. 147-162, Morelia, Michoacán.
2013 "Zaragoza, Michoacán. Colaboración entre academia/sociedad y gobierno", Arqueología Mexicana Vol XXI- Num. 123, Michoacán, investigaciones recientes. Ed. Raíces, p.10, México.
2013 "Zonas arqueológicas de Michoacán", Arqueología Mexicana Vol XXI- Num. 123, Michoacán, investigaciones recientes. Ed. Raíces, pp. 61-67, México. Coautoría
2010 Guión científico, Documental Historias Arqueológicas del Bajío: Zaragoza, El Colegio de Michoacán/TV UNAM/Explora México.
2009 "Tzintzuntzan, Michoacán, a lo largo del tiempo", Arqueología Mexicana Vol XVII- Num. 99, De la crónica a la Arqueología Ed. Raíces, pp. 48-55, México.
1997. " Trabajos de rescate arqueológico en el Ex-Colegio Jesuita de Pátzcuaro, Michoacán", Anales del Museo Michoacano, Tercera época, Nº 6. México, pp. 43-56, México
1993: "Arqueología de la ciénega de Zacapu", Anales del Museo Michoacano, tercera época, suplemento al número 4, pp. 11-22. INAH, México
1992 "Arqueología y Arte Rupestre en Michoacán", Anales del Museo Michoacano, tercera época, suplemento al número 3, pp. 11-27. INAH, México.
1992: "Bosquejo arqueológico del Norte de Michoacán", coautora, Anales del Museo Michoacano, tercera época, número 3, pp. 9-25. INAH, Morelia, Mich.
1987 "Alfonso L. Herrera", La Antropología en México. Panorama Histórico, tomo 10, pp. 273-282. Colección Biblioteca del INAH, México.
1987 "Enrique Díaz Lozano", La Antropología en México. Panorama Histórico, tomo 10, pp. 17-26. Colección Biblioteca del INAH, México.
1987 • "Guillermo Dupaix", La Antropología en México. Panorama Histórico, tomo 10, pp. 42-50. Colección Biblioteca del INAH, México.