
1963 15/ENE LOS NUEVOS CONQUISTADORES. INSTITUTO ALFONSO REYES GUADALAJARA, JAL.
1964 13/MAY MEXICO NACIO EN LA REFORMA. CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE. GUADALAJARA, JAL.
1966 14/FEB CONSIDERACIONES A LA REFORMA. INSTITUTO ALFONSO REYES.
1972
23/FEB INTENTOS DE INTEGRACION POLITICA EN LATINOAMERICA. CENTRO DE LA AMISTAD INTERNACIONAL. GUADALAJARA, JAL.
24/NOV CONQUISTA DE JALISCO. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
25/NOV LA NUEVA GALICIA. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
30/NOV REFORMA E IMPERIO. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
1974
21/JUL LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA REGIONAL. I ENCUENTRO DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS. UNAM. MEXICO, D.F.
27/SEP REANIMACION DEL MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA. PRENSA UNIDA DE GUADALAJARA. GUADALAJARA, JAL.
30/NOV BARTOLOME DE LAS CASAS Y LA HISTORIOGRAFÍA MEXICANA. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO. MORELIA, MICH.
1977
04/JUN EL SIGLO XVIII MEXICANO. CENTRO DE ESTUDIOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA “LÁZARO CÁRDENAS”. JIQUILPAN DE JUAREZ, MICH.
28/JUN TONALA EN LA HISTORIA. MUSEO DE LA CERAMICA. TONALA, JAL.
26/SEP OCOTLAN. CASA DE LA CULTURA. OCOTLAN, JAL.
24/NOV CONQUISTA DE JALISCO. AUDITORIO DIF. GUADALAJARA, JAL.
25/NOV LA NUEVA GALICIA. AUDITORIO DIF. GUADALAJARA, JAL.
30/NOV REFORMA E IMPERIO. AUDITORIO DIF. GUADALAJARA, JAL.
1980
15/FEB LA CONQUISTA DE LA NUEVA GALICIA. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA
15/JUL INTRODUCCION A LA HISTORIOGRAFIA NEOGALLEGA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS. UNAM. MEXICO, D.F.
26/JUL JALISCO A TRAVÉS DEL TIEMPO. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA.
08/SEP EL HISTORIADOR PEREZ VERDIA. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
10/SEP NUEVA HISTORIA DE JALISCO. INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO. MÉXICO, D.F.
28/NOV HISTORIA NEOGALLEGA. INSTITUTO SILVIANO CARRILLO. CIUDAD GUZMÁN, JAL.
1982
18/JUN EL VIEJO Y EL NUEVO RÉGIMEN. UNAM. MÉXICO, D.F.
22/JUL SIGNIFICACIÓN DE LA CALIFORNIA MEXICANA. MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
24/AGO LA RESTAURACIÓN DE PAPEL EN MÉXICO. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. MÉXICO, D.F.
27/SEP GOBIERNO DE RAMÓN CORONA. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
28/SEP CONQUISTA Y COLONIA. MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLÓGICA. MÉXICO, D.F.
05/NOV BAJA CALIFORNIA SUR Y EL OCCIDENTE DE MÉXICO. MUSEO ANTROPOLÓGICO. LA PAZ, B.C.S.
1986
16/OCT THE SIGNIFICANCE OF THE 500TH ANNIVERSARY CELEBRATION OF THE DISCOVERY OF AMERICA. SUTRO LIBRARY. SAN FRANCISCO, CA, EUA.
06/NOV PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y HUMANISTICA EN EL ESTADO DE CHIAPAS Y LA FRONTERA SUR. AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS.
02/DIC EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI.
1990
26/MZO LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA REGIONAL (MESA REDONDA).
25/MAY EL V CENTENARIO. EL COLEGIO DE MICHOACAN. ZAMORA, MICH.
24/JUL EPOCA COLONIAL [DE JALISCO]. CENTRO DE EDUCACION CONTINUA Y ABIERTA. GUADALAJARA, JAL.
12/OCT MEXICO ANTE EL V CENTENARIO DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. MUSEO DE HISTORIA DE COLIMA. COLIMA, COL.
24/OCT LA REVOLUCION MEXICANA, CAUSAS Y EFECTOS SOCIALES EN JALISCO. PALACIO DE GOBIERNO. GUADALAJARA, JAL.
29/NOV CONQUISTA ESPIRITUAL Y CULTURA REGIONAL. SUBVERSION DE LA CONQUISTA. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. EXPO GUADALAJARA. GUADALAJARA, JAL.
1991
18/MZO V CENTENARIO DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. CLUB ROTARIO GUADALAJARA-CIUDAD DEL SOL. GUADALAJARA, JAL.
06/JUN OBJETIVOS DEL PERIODISMO CULTURAL. EXCONVENTO DEL CARMEN. GUADALAJARA, JAL.
27/AGO LA BIRRIA EN LA HISTORIA Y EN LA CULTURA DE JALISCO. FACULTAD DE ODONTOLOGIA. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
18/OCT ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS ELECTRICISTAS DE JALISCO. GUADALAJARA, JAL.
22/OCT DIALOGO TRIANGULAR IBEROAMERICA-ESPAÑA-EEUU. EL COLEGIO DE MEXICO. MEXICO, D.F.
14/NOV LA HISTORIA DE PROVINCIA Y SUS ARCHIVOS. ARCHIVO HISTORICO. AGUASCALIENTES, AGS.
18/NOV EXPEDICION DE LA REAL CEDULA QUE AUTORIZA LA FUNDACION DE LA REAL Y LITERARIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
06/DIC PERIODISMO Y DEVENIR. COLEGIO DE PERIODISTAS DE JALISCO. GUADALAJARA, JAL.
10/DIC LIMITES DEL ESTADO DE JALISCO. CASA DE JALISCO EN MEXICO. MEXICO, D.F.
1994
08/FEB ORIGEN DEL AGAVE TEQUILERO. TEQUILA HERRADURA. AMATITAN, JAL.
03/MZO CENTRALISMO E HISTORIA DE MEXICO. INSTITUTO DE MEXICO EN ESPAÑA. MADRID, ESPAÑA.
13/MAY DESARROLLO DEL INDUSTRIALISMO EN JALISCO, UN ENFOQUE HISTORICO. ITESM.
12/AGO SAN BLAS. UNIVERSIDAD DE COLIMA. COLIMA,
25/AGO MEXICO EN EL SIGLO XIX : DEL ANTIGUO REGIMEN A LA MODERNIDAD LIBERAL. CENTRO CULTURAL TIJUANA.
27/AGO LA HISTORIA REGIONAL : UNA NUEVA PERSPECTIVA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA.
20/SEP PARA SABER DE NUEVO LEON EN JALISCO. PALACIO MUNICIPAL DE MONTERREY.
15/OCT SAN JUAN DE LOS LAGOS : UNA APROXIMACION A SU HISTORIA (COLOQUIO). CIRCULO HISTORICO CULTURAL “ENTRE AMIGOS”. SAN JUAN DE LOS LAGOS
15/NOV FRANCISCO JAVIER MINA : EL LIBERALISMO ESPAÑOL, LA INSURGENCIA MEXICANA. INSTITUTO DE MEXICO EN ESPAÑA. MADRID, ESPAÑA.
23/NOV ¿PERO HUBO ALGUNA VEZ REVOLUCION?. UNIVERSITY CLUB. GUADALAJARA, JAL.
1998
14/ENE EL TEQUILA. EL COLEGIO DE MICHOACAN. ZAMORA.
16/JUL “AQUEL OCTAVIO PAZ...” HOMENAJE A OCTAVIO PAZ. EL COLEGIO NACIONAL Y LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. BIBLIOTECA IBEROAMERICANA “OCTAVIO PAZ”.
11/SEP EL TEQUILA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
23/SEP EL TEQUILA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
25/SEP EN DEFENSA DE LO REGIONAL. CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
9/OCT EN DEFENSA DE LO REGIONAL. CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE LA COSTA. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PUERTO VALLARTA,
16/OCT ARQUITECTURA E HISTORIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE Y DISEÑO. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
4/NOV EL LIBERALISMO EN JALISCO. INSTITUTO CULTURAL “IGNACIO DAVILA GARIBI”. CAMARA NACIONAL DE COMERCIO DE
5/NOV LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA FORMACION DOCENTE. ESCUELA NORMAL DE JALISCO.
2002
20/FEB “UNA BEBIDA LLAMADA TEQUILA”. INSTITUTO SONORENSE DE CULTURA. HERMOSILLO, SON.
08/ABR “L’EXILI CATALÀ A MÈXIC”. Facultat de Lletres de la Universitat de Girona.
05/SEP “LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA: UNA REFLEXION DE MEDIO SIGLO”. H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO VALLARTA, JAL.
26/OCT “A DRINK NAMED TEQUILA”. SOCIEDAD DE AMIGOS DEL MUSEO DE SAN DIEGO/SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA. ENSENADA. B.C.
2005
28/ENE RAMÓN CORONA Y LA BATALLA DE LA MOJONERA. H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZAPOPAN. ZAPOPAN, JALISCO.
16/ABR A LO QUE HEMOS LLEGADO. EL COLEGIO DE JALISCO. CLAUSURA DEL CURSO DIPLOMADO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE JALISCO A DISTANCIA. ZAPOPAN, JALISCO.
25/MAY AMATITAN Y EL TEQUILA. PLAZA PRINCIPAL DE AMATITAN, JAL. 183 ANIVERSARIO [sic] DE LA CREACIÓN DEL AYUNTAMIENTO.
15/JUN PRESENTACIÓN DEL LIBRO SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, UN PUEBLO CON MAGIA. GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAQUEPAQUE.
2 0 0 9
30/ENE MÉXICO Y LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES. SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA. INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. ENSENADA
26/FEB PRESENTACIÓN DEL LIBRO MÉXICO ACRIBILLADO, DE FRANCISCO MARTÍN MORENO. EVENTOS CULTURALES “LA PETITE FRANCE”/VALLARTA OPINA-MILENIO. PUERTO VALLARTA,
06/MZO CONFERENCIA “MÉXICO Y LA REPÚBLICA ESPAÑOLA” EL COLEGIO DE JALISCO.
31/MZO “MÉXICO Y LA REPÚBLICA ESPAÑOLA”. ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”. SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN.
01/ABR “MÉXICO Y LA REPÚBLICA ESPAÑOLA”. MUSEO REGIONAL DE LA LAGUNA. INAH. COLEGIO CERVANTES Y ALIANZA FRANCESA DE TORREÓN. TORREÓN, COAH.
04/JUN “MÉXICO Y LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES”. CASA AMÈRICA CATALUNYA. BARCELONA.
10/JUN “MÉXICO Y LA REPÚBLICA ESPAÑOLA: HOMENAJE A JOSÉ GAOS”. CICLO HISTORIA ¿PARA QUÉ? ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA. MÉXICO. D.F.
2 0 1 2
27/ENE “MÉXICO DESDE AYER HASTA HOY” SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA. ENSENADA, B.C.
04/MAY ”EL TRATADO MÉXICO-FRANCIA DE 1940” INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. MUSEO REGIONAL MICHOACANO (INAH).
13 MAY “EL TEQUILA” SEGUNDA FERIA DEL LIBRO ESPAÑOL EN LOS ÁNGELES, CALIF. (LéaLA 2012).
03 JUN “JALISCO, SU GENTE, EL TEQUILA Y EL MARIACHI”. UANLEER. SEGUNDA FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. MONTERREY. N.L.
18 OCT “LA DIPLOMACIA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA A FAVOR DE LA REPÚBLICA”. MEXCAT Y AJUNTAMENT DE BARCELONA. CENTRE CIVIC PATI LLIMONA.
15 NOV “LA PRINCIPAL AJUDA MEXICANA ALS REPUBLICANS" DEPARTAMENTO D’HISTÒRIA I D’HISTÒRIA DE L’ART. UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI DE TARRAGONA.
15 NOV “L’EXILI DELS CATALANS A MÈXIC”. PAGÈS EDITORS/ CENTRE CULTURAL CAFETERIA ESLÀVIA. LES BORGES BLANQUES. LLEIDA.
2 0 1 4
30 ENE “DEMARCANDO A JALISCO” INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL FEDERALISMO “PRISCILIANO SÁNCHEZ”
08 MZO “LA HISTORIA DEL TEQUILA EN JALISCO”. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. FERIA INTERNACIONAL DE LA LECTURA DE YUCATÁN. MÉRIDA.
01 ABR “EL EXILIO REPUBLICANO EN MÉXICO: 75 AÑOS”. BENEMÉRITA SOCIEDAD DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE JALISCO A.C.
13 MAY PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL SENADO EN LAS LEGISLATURAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. DE Manuel González Oropeza. PALACIO LEGISLATIVO. GUADALAJARA, JALISCO.
13 JUN “MÈXIC I LA REPÚBLICA [El Pont Blau]”. HOMENAJE AL PUEBLO MEXICANO POR SU SOLIDARIDAD CON LOS REPUBLICANOS CATALANES EXILIADOS. UNIVERSIDAD GIRONA. CATALUÑA.
Historia de Jalisco. (Dir.) T.I. Desde los tiempos prehistóricos hasta fines del siglo XVII. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, l980. 532 p.
Historia de Jalisco. (Dir.) T.II. Desde fines del siglo XVIII hasta la primera época federal. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, l98l. 559 p.
Historia de Jalisco. (Dir.) T.III. De la primera república centralista a la consolidación del porfiriato. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, l982. 593 p.
Historia de Jalisco. (Dir.) T. IV. Desde la consolidación del porfiriato a mediados del siglo XX. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, l982. 702 p.
Luis Pérez Verdía. Guadalajara: Instituto Cultural Ignacio Dávila Garibi, l984. 38 p.
Lázaro Cárdenas y la inmigración española. Salamanca: El Colegio de España, l985 (Col. temas mexicanos, 10). 24 p.
Breve historia de Jalisco. Pról. de Miguel León Portilla. Guadalajara: Secretaría de Educación Pública Universidad de Guadalajara, l988. 574 p
El Tequila. Boceto histórico de una industria. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1990. 85 p.
Jalisco, una revisión histórica. Guadalajara: Edigonvill, 1992. 138 p.
México y el quinto centenario. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 1993 (Cuadernos de Estudios Jaliscienses núm. 21). 14 p.
Bosquejo histórico de la Revolución en Jalisco. Zapopan: El Colegio de Jalisco-I.N.A.H., 1994. 36 p.
Breve historia de Jalisco. México: El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica, 1994. 218 p. (1ª. reimpr. 1995). 2ª ed. 2005.
Una bebida llamada tequila. Fotos de Ricardo Sánchez. 2ª ed. Guadalajara: Ágata, 1997. 86 p.
Centralismo e historia. 2ª.ed. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 1997. 68 p.
Una mirada a Guadalajara. Fotografías de Alberto Gómez Barbosa. Guadalajara: Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara-CONACULTA, 2002. 171 p.
Sucesos históricos de Guadalajara. Monos de Pancho Madrigal. Guadalajara/Zapopan: Ayuntamiento de Guadalajara-El Colegio de Jalisco, 2004. 173 p.
Encuentro de ambos mundos. Prol. de Miguel León-Portilla. Guadalajara: Centro Universitario de Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, 2005. 171 p
Con Angélica Peregrina III décadas de CIATEJ. Guadalajara. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología desde el Estado de Jalisco. 2008. 221
Esencia de Jalisco. Puerto Vallarta/ México. Universidad de Guadalajara/Instituto Nacional de Antropología e Historia. 96 pp.
Desacralización del municipio. Ni tanto que queme al santo… Zapopan. El Colegio de Jalisco. 2008. 71 pp.
Jalisco hacia la Revolución. Guadalajara Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara. 2009. 26 pp.
Con Angélica Peregrina. La Insurgencia independentista en Jalisco. Un bosquejo y un diccionario biográfico. Guadalajara. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Jalisco. 2009. 109 pp.
Con Mario Aldana Bosquejo histórico y diccionario breve de la Revolución en Jalisco. Guadalajara. Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2009. 155 pp.
Orígenes de la charrería y de su nombre. Prol. Hugo Gutiérrez Vega. México. Miguel Ángel Porrúa. 2010. (col. La Historia) 137 pp.
Diccionari del Republicanisme català a l’exili mexicà. 1939-1980). Barcelona. Fundació Josep Irla. 2010. 212 pp.
Historia Regional de Jalisco. Primer grado de secundaria. México. Trillas. 2011. 214 pp.
El famoso tequila. Un análisis plural. México. Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2012. 30 pp.
Esencia de Jalisco. México. Miguel Ángel Porrúa. 2013. 123 pp.
Mexicanos contra franquistas. Guadalajara. Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2013. 88 pp.
Demarcando a Jalisco. México. MAPorrúa. Instituto de Estudios del Federalismo “Prisciliano Sánchez” 2014. 122 pp.