
Uriarte Torres, Alejandro J.
Estrategias política y organización espacial durante el Formativo en Ciudad Caucel, Yucatán (2016), Colección Arqueología, INAH, México, D.F.
Ruz, Mario H. (Coordinador), Daniela Maldonado Cano, Ma. Ángeles Carnacea Cruz, Pedro Roberto D'Dios, Limbergh Herrera Balam, Paola Peniche Moreno, Enrique Rodríguez Balam, Julio Villagrán Paz, Marcela Beltran Bravo, Ingrid Z. Coral López, Martha Flroes Osorio, Erick Arturo López Delgado, Rosalba Pérez Dzib, Alejandro Uriarte Torres, Guadalupe Zetina Gutiérrez
El Campeche maya: atisbos etnográficos (2007) Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, UNAM, Mérida, Yucatán.
Proyecto Investigación y Conservación de Izapa: avances 2015-2017 (2019). En La Arqueología oficial Mexicana, a principios del siglo XXI: estudios de caso, Pedro Francisco Sánchez (coord. ), Textos de divulgación, INAH, México, D.F.
Uriarte Torres, Alejandro
Aplicación de herramientas SIG para el análisis de los patrones de asentamiento residenciales del sitio de Ciudad Caucel (2018). En Aplicaciones prácticas de los Sistemas de Información Geográfica en la Arqueología Mexicana, Armando Anaya (Edit.), Universidad Autónoma de Campeche.
Uriarte Torres, Alejandro e Ivonne Pérez Alcántara
Izapa, Chiapas: El impacto del crecimiento poblacional y los desafíos para su conservación (2018). ARK Magazine 6(21): 178-193
Reese-Taylor, Kathryn, Armando Anaya, F.C. Atasta Flores, Kelly Monteleone, Alejandro Uriarte, Chistopher Carr, Helga Geovannini, Juan Carlos Fernandez-Diaz, Meaghan Peuramaki-Brown y Nicholas Dunning
Boots on the ground at Yaxnohcah. Ground-Truthing Lidar in a Complex Tropical Landscape (2016). Advances in Archaeological Practice 4(3): 314-338.
Robles Castellanos, Fernando, Joseph Ligorred Perramon, Alejandro Uriarte Torres, Esteban de Vicente Chab, Juan Carlos Galván López
Salvamento arqueológico en áreas de crecimiento urbano de la ciudad de Mérida, Yucatán. Etapa Ciudad Caucel (2007). En Memorias II. Anuario de Investigación sobre conservación, historia y crítica del patrimonio arqueológico y urbano 2006, Blanca Paredes (coordinadora), pp. 97-102. Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán
Uriarte Torres, Alejandro y Román Mier Aragón
El sitio 16Qd(4):49 y el desarrollo cultural de los asentamientos menores en Yucatán (2004). En Los Investigadores de la Cultura Maya 12(2): 332-347, Universidad Autónoma de Campeche, Campeche, Campeche.
Uriarte Torres, Alejandro
El Preclásico en Dzibilchaltún: perspectiva desde el sacbé 2 (2004). En Los Investigadores de la Cultura Maya 12(2): 348-363. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche, Campeche.
Coyoc Ramírez, Mario y Alejandro Uriarte Torres
Contextos arquitectónicos y funerarios asociados a los sacbeob 2 y 5 de Dzibilchaltún, Yucatán (2003). En Investigadores de Mesoamérica 4: 96-106. INAH-UAC, Campeche, Campeche.
Beltrán Bravo, Marcela, Enrique Rodríguez Balam, Gloria Santiago Lastra, Alejandro Uriarte Torres y Guadalupe Zetina Gutiérrez
Religión y religiosidad popular en Oncán, Yucatán (1998). En Anuario de Estudios Indígenas VII, pp. 175-225. Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto de Estudios Indígenas, San Cristobal de las Casas, Chiapas.
Beltrán Bravo, Marcela, Enrique Rodríguez Balam, Gloria Santiago Lastra, Alejandro Uriarte Torres y Guadalupe Zetina Gutiérrez
Religión y religiosidad popular en Oncán, Yucatán (1996). Cuadernos de trabajo No. 1, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ciencias Antropológicas. Mérida, Yucatán.
Uriarte Torres, Alejandro
Aproximación al estudio de la funcionalidad del sistema de caminos de Dzibilchaltún: estructuras asociadas a los sacbeob 2 y 5 (En prensa). En Memorias del III Congreso Internacional de Cultura Maya. Editado por Alfredo Barrera R. y Ruth Gubler. Mérida, Yucatán.
Uriarte Torres, Alejandro
Estructuras asociadas a los sacbeob 2 y 5 de Dzibilchaltún, Yucatán, México (2003). Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán.