
MARCELA DÁVALOS, BASURA E ILUSTRACIÓN. LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD DE MÉXICO A FINES DEL SIGLO XVIII, INAH-DDF, MÉXICO, 1997.
MARCELA DÁVALOS, CARLOS AGUIRRE, AMPARO ROS (COORD), LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIGLOS XVIII Y XIX, INSTITUTO DE LA CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CASA JUAN PABLOS, COL. BIBLIOTECA CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 2002.
MARCELA DÁVALOS, LOS LETRADOS INTERPRETAN LA CIUDAD: LOS BARRIOS DE INDIOS EN EL UMBRAL DE LA INDEPENDENCIA, MÉXICO, INAH-COLECCIÓN CIENTÍFICA 552, 2009.
MARCELA DÁVALOS (COORDINADORA), DE MÁRGENES, BARRIOS Y SUBURBIOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XXI), INAH, MÉXICO, SEPTIEMBRE 2011.
MARCELA DÁVALOS, GERARDO NECOECHEA, LETICIA REINA, GUILLERMO TURNER (COORD), UNA MIRADA AL FONDO DE LA HISTORIA. REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA Y LA BIOGRAFÍA EN LA ACTUALIDAD, MÉXICO, ED. YEHUETLATOLLI, A.C., 2003
GONZALO ROBLES, UNA UTOPÍA OLVIDADA. BIOGRAFÍA E HISTORIA, MÉXICO, INAH- EL TUCÁN DE VIRGINIA, 2014
"LA BELLEZA FEMENINA EN LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XIX", REVISTA HISTORIAS No. 16, ENERO/MARZO, DEH-INAH, 1987
"CIUDAD INEXISTENTE", REVISTA MEXICO INDIGENA No. 21, JUNIO 1991
"EL AMOR ROMANTICO Y EL EFIMERO MATRIMONIO", EN BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO No. 6, TEPOTZOTLAN, EDO DE MEX., ENERO/FEBRERO 1993.
"FAMILIA, SEXUALIDAD Y MATRIMONIO DURANTE LA COLONIA Y EL MÉXICO DEL SIGLO XIX”, EN ANTOLOGIA LA SEXUALIDAD HUMANA, CONSEJO NACIONAL DE POBLACION, CONAPO/PORRÚA, TOMO I, MÉXICO, 1994
“LA SALUD, EL AGUA Y LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. FINES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX”, EN REGINA HERNANDEZ FRANYUTI (COMP.) LA CIUDAD DE MEXICO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX, TOMO II: GOBIERNO Y POLÍTICA/SOCIEDAD Y CULTURA, INSTITUTO MORA, MÉXICO, 1994
“DE LA CIUDAD DE TEMPORAL A LA URBE MODERNA. LOS HABITANTES Y EL AGUA EN LA CIUDAD DE MEXICO A FINALES DE LA COLONIA”, EN MARÍA DEL CONSUELO MAQUÍVAR (COORD), MEMORIA DEL COLOQUIO TEPOTZOTLÁN Y LA NUEVA ESPAÑA, MÉXICO, INAH/MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO, 1994.
“FAMILIA Y VECINDAD EN UN BARRIO DE MÉXICO”, EN FAMILIA, VIDA COTIDIANA Y MENTALIDADES EN MÉXICO Y COSTA RICA SIGLOS XVIII-XIX, MUSEO HISTORICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA, ALAJUELA, COSTA RICA, 1994
“EL AMOR ETERNO Y EL EFÍMERO MATRIMONIO”, EN CUIDADO CON EL CORAZÓN. LOS USOS AMOROSOS EN EL MÉXICO MODERNO, INAH-SERIE ANTROPOLOGÍA, MÉXICO, 1995
EL OCASO DE LAS PARTERAS”, REVISTA CUICUILCO, ENAH, VOLUMEN 2, NUMERO 6, ENERO-ABRIL, 1996, MÉXICO
“CENSO Y LAZOS DE VECINDAD”, REVISTA CUICUILCO, ENAH, VOLUMEN 4, NUMERO 9, ENERO-ABRIL, 1997, MÉXICO
“LA CIUDAD EPISCOPAL Y LA DISPUTA POR LAS FELIGRESÍAS. CIUDAD DE MÉXICO, SIGLO XVIII”, EN REVISTA TRACE 32, CEMCA, DECEMBRE 1997, MÉXICO
“LOS SERVICIOS Y LA POBLACIÓN MODERNA”, EN CRISTINA BARROS (COORD.), EL CENTRO HISTÓRICO AYER, HOY Y MAÑANA, INAH/DDF, MÉXICO, 1997
EL DERECHO CONSUETUDINARIO Y EL USO DE LA TIERRA EN LOS BARRIOS DE INDIOS DE LA SOLEDAD”, REVISTA ENTORNO URBANO NO. 5-6, INSTITUTO MORA/UAM, ENERO-DICIEMBRE 1997
“PÁRROCOS Y MÉDICOS EN TORNO A LAS PARTURIENTAS: UN SIGLO EN CONTRA DE LAS COMADRONAS”, REVISTA DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA, INAH, AÑO 5, VOL. 13, MAYO-AGOSTO, 1998
PROPIEDADES Y PLEITOS DE VECINDAD”, EN CASA, VECINDARIO Y CULTURA EN EL SIGLO XVIII. VI SIMPOSIO DE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES, INAH-COLECCIÓN CIENTÍFICA, MÉXICO, 1998
“PARROQUIA, BARRIO Y FELIGRESÍA. CIUDAD DE MÉXICO A FINALES DE LA COLONIA”, EN LAS CIUDADES Y SUS ESTRUCTURAS. POBLACIÓN, ESPACIO Y CULTURA EN MÉXICO, SIGLOS XVIII Y XIX, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA-UAM/IZTAPALAPA, MÉXICO, 1999
“DE LOS TRAZOS DE AGUA NATURALES AL ENTUBAMIENTO Y DESECACIÓN DE RÍOS”, EN TERRITORIO DE CONTRADICCIONES. DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO-DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, 2000, MÉXICO
EL ESPACIO CONSUETUDINARIO ANTE LA CUADRÍCULA BORBÓNICA”, EN SONIA LOMBARDO DE RUIZ (COORD)., EL IMPACTO DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS EN LA ESTRUCTURA DE LAS CIUDADES. UN ENFOQUE COMPARATIVO, MEMORIA DEL I SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE HISTORIA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CONSEJO DEL CENTRO HISTÓRICO, MÉXICO, 2000,
“DESCORPORATIVIZACIÓN Y DESPOJO EN LOS BARRIOS INDÍGENAS. CIUDAD DE MÉXICO, SIGLOS XVIII Y XIX”, EN MA. DOLORES MORALES Y RAFAEL MAS (CORRDS.), CONTINUIDADES Y RUPTURAS URBANAS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX. UN ENSAYO COMPARATIVO ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA, MEMORIA DEL II SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE HISTORIA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CONSEJO DEL CENTRO HISTÓRICO, MÉXICO, 2000
“EL LENGUAJE DE LAS CAMPANAS” EN REVISTA DE HISTORIA SOCIAL Y DE LAS MENTALIDADES, INFANCIA Y SOCIEDAD EN CHILE TRADICIONAL, DEPARTAMENTO DE HISTORIA, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, AÑO V, No. 5, INVIERNO 2001
“POR QUÉ NO DOBLAN LAS CAMPANAS?, EN REVISTA HISTORIAS 50, DEH/INAH, MÉXICO, SEPT-DIC 2001
“EL AGUA EN EL VALLE DE MÉXICO” EN LA CIUDAD EN GEORG LEIDENBERGER Y MARTIN MELOSI (COORDS.), NORTEAMÉRICA. PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y COMPARATIVAS SOBRE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS URBANOS, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA POLÍTICA, MEMORIA CD, MÉXICO, OCTUBRE 2002.
PILAR IRACHETA y MARCELA DÁVALOS, “LA HISTORIA DEL AGUA EN LOS VALLES DE MÉXICO Y TOLUCA”, REVISTA HISTORIAS No. 57, DEH/INAH, ENERO-ABRIL 2004, MÉXICO
“BARRIOS Y MUCHEDUMBRES”, REVISTA CULTURA URBANA, AÑO 2, NUM. 7, NOV-DIC 2005, UACM
“HACER UN PLANO CON CAMBIO DE ESCALA. LA FRONTERA LIMÍTROFE DEL SURESTE DE LA CAPITAL (SIGLO XVIII), REVISTA TRACE, CEMCA/AMBASSADE DE FRANCE AU MEXIQUE, JUN 2006
“ORALIDAD, ESCRIBANOS, TESTIGOS Y VERDAD EN LOS BARRIOS INDÍGENAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SIGLOS XVIII Y PRIMERAS DÉCADAS DEL XIX”, REVISTA ALTER TEXTO, DEPARTAMENTO DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, No. 7, VOL 4, ENE-JUN., 2006
, “DE LOS BARRIOS DE INDIOS A LOS INDÍGENAS EN LA METRÓPOLI”, EN ANNE BECKER, OLGA BURKERT, ANNE DOSSE, ET.AL, VERHANDLUNGSSACHE MEXIKO STADT. UMKÄMPFTE RÄUME, STADTANEIGNUNGEN, IMAGINARIOS URBANOS, METROZONES, ED. B-BOOKS, BERLÍN, ALEMANIA, SEPTIEMBRE 2008
“LA HISTORIA CULTURAL Y LA ESCUELA DE LOS ANNALES”, EN ESTUDIOS DE HISTORIA CULTURAL. DIFUSIÓN Y PENSAMIENTO, HTTP//:WWW .HISTORIACULTURAL.NET
LOS LETRADOS DAN SENTIDO AL BARRIO”, EN FELIPE CASTRO GUTIÉRREZ (COORD), LOS INDIOS Y LAS CIUDADES DE NUEVA ESPAÑA, MÉXICO, UNAM-IIH, 2010
“LA GRAN INUNDACIÓN DE 1629 EN LA CIUDAD DE MÉXICO”, REVISTA RELATOS E HISTORIAS EN MEXICO, NÚMERO 13, SEPTIEMBRE 2009
“LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1808”, REVISTA BI-CENTENARIO No. 5, FASCÍCULOS COLECCIONABLES DE LA REVISTA PROCESO, JULIO 2009
“DE LA MERCED A LA CENTRAL DE ABASTOS: FIN DEL COMERCIO TRADICIONAL” EN JEAN SIDANER (COORD), EL ABASTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 200 AÑOS: 1810-2010, CENTRAL DE ABASTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 2010
"EL AMOR CARNAL: ASUNTO DE VARONES", EN RENÉ GONZÁLEZ MARMOLEJO (COORD), MENTALIDADES, ECONOMÍA Y REGIÓN EN LA HISTORIA DE MÉXICO (S XVI-XIX). HOMENAJE A SERGIO ORTEGA NORIEGA, DEH-INAH, MÉXICO, 2010
“LA FUNDACIÓN DE LA POLÍTICA MODERNA: EL GOBIERNO DEL VIRREY REVILLAGIGEDO”, REVISTA RELATOS E HISTORIAS EN MÉXICO, NO. 30, FEBRERO 2011
GONZALO ROBLES, LA BIOGRAFÍA DE UN FUNDADOR IGNORADO, MÉXICO, FCE, 2011
‘HISTORIOGRAFÍA DE LA FUNDACIÓN DE CIUDADES EN AMÉRICA. SXVI’, BRAZILIAN JOURNAL OF LATIN AMERICAN STUDIES No. 20, CADERNOS PROLAM-USP, ANO 11, VOL 1, (JAN-JUN), 2012
‘LETRADOS, INDÍGENAS Y ORALIDAD’, EN SONIA PÉREZ TOLEDO, MANUEL MIÑO GRIJALVA y RENÉ AMARO PEÑAFLORES (COORDS), EL MUNDO DEL TRABAJO URBANO. TRABAJADORES, CULTURA Y PRÁCTICAS LABORALES, MÉXICO, EL COLEGIO DE MÉXICO-SPAUAZ