
“El resguardo fiscal en la cartografía histórica de la ciudad de México”, Arquitectura y Urbanismo militar en Iberoamérica, UAM Xochimilco, Cuajimalpa, Azcapotzalco/ENCRyM-INAH, 2014
“Las obras reales en la ciudad de México del siglo xviii”, Victor Mínguez (ed.), Las Artes y la Arquitectura del Poder, Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, España, 2013
De la Torre Villalpando Guadalupe, “La muralla de la ciudad de México y obras para su defensa”, Arquitectura y Urbanismo militar, UAM Xochimilco, Cuajimalpa/ENCRyM-INAH, 2012
De la Torre Villalpando Guadalupe,“Espacio y orden público. Origen e historia de la demarcación de los cuarteles de la ciudad de México”, Lourdes de Ita (coord.), Organización del espacio en el México colonial: puertos, ciudades y caminos, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/CONACyT, 2012
De la Torre Villalpando Guadalupe, “Orden público y demarcación del territorio en la ciudad de México”, Salvador Barnabeu y Consuelo Varela (coord.) La ciudad americana: mitos, espacios y control social, ediciones Doce Calles, Madrid, 2010
Lombardo de Ruíz Sonia, Guadalupe de la Torre, María Gayón, y Dolores Morales, Territorio y demarcación en los censos de población. Ciudad de México 1753, 1790, 1848 y 1882, México, INAH/UACM/Geo/ADABI, 2009
Lombardo de Ruíz Sonia (coord.), Guadalupe de la Torre, María Gayón, y Dolores Morales, El quehacer de censar. Cuatro historias, México, INAH, 2006
De la Torre Villalpando Guadalupe, “La población foránea de la ciudad de México en el padrón de 1753”, Delia Salazar (coord.), Imágenes de las inmigrantes en la ciudad de México 1753-1910, México, INAH-Plaza y Valdés, 2002
De la Torre Villalpando Guadalupe, Sonia Lombardo de Ruíz y Jorge González Angulo , “La vivienda en la zona suroeste de la plaza Mayor de la ciudad de México (1753-1811)”, Rosalva Loreto (coord.), Casas, viviendas y hogares en la historia de México, México, Colegio de México, 2001
De la Torre Villalpando Guadalupe, Los muros de agua. El resguardo de la ciudad de México en el siglo XVIII, México, INAH-Gobierno del Distrito Federal, Consejo del Centro histórico de la ciudad de México, 1999
De la Torre Villalpando Guadalupe, “Reflexiones sobre el concepto del espacio urbano de la ciudad de México en el padrón de 1753” en Las ciudades y las estructuras. Población, espacio y cultura, siglos XVIII y XIX, México, Universidad Autónoma de Tlaxcala-UAM Iztapalapa, 1999
De la Torre Villalpando Guadalupe, Las calpanerías de las haciendas tlaxcaltecas, México, Gobierno del estado de Tlaxcala- INAH, 1988